Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Rato tira balones fuera en el caso de las preferentes y un diputado catalán le llama «gánster»

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

El expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, defendió ayer su gestión al frente de la entidad financiera y se hizo responsable sólo de las decisiones tomadas en la antigua caja de ahorros durante los dos años que duró su mandato. Sobre todo asumió la fusión de Caja Madrid con Bancaja y otras cinco cajas y la salida a bolsa de Bankia, operaciones que a su juicio se realizaron siguiendo el criterio del Banco de España y los informes auditores.

Rato, imputado en la causa abierta a la Audiencia Nacional por la crisis desatada en la entidad financiera, compareció en la comisión parlamentaria que investiga la crisis de las cajas en la Cámara catalana. Presidente de Bankia entre enero de 2010 y el 7 de mayo de 2012, evitó responder sobre si debería asumir algún tipo de responsabilidad civil, penal o patrimonial por Bankia y si consideraba que debía estar en prisión. Rato señaló que la entidad no emitió ninguna preferente en su mandato, que en el canje de preferentes por acciones de Bankia todo pasó bajo la supervisión de la CNMV y que ningún titular de esos productos estaba «obligado» a acudir al canje.

En el turno de preguntas, el representante de Iniciativa, Josep Vendrell, fue muy duro con Rato: «Usted pertenece a la élite carroñera y espero que la justicia haga su trabajo». David Fernández (de la formación de extrema izquierda independentista CUP) le llamó «gánster», le emplazó a «vernos en el infierno» y amenazó con lanzarle un zapato, símbolo de desprecio en el mundo árabe: «Usted generó un paisaje devastador con un Gobierno que fue la guerra de Irak, con 150.000 muertos».

Horas después, el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, también declaró en la comisión parlamentaria. Y como su antecesor en el cargo, tiró balones fuera y eludió cualquier responsabilidad más allá del periodo de su mandato.