Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
datos de septiembre

Los impagos al comercio caen un 34% y suman 15 meses a la baja

A lo largo del noveno mes del año vencieron efectos por valor de 7.345,3 millones de euros, el 2,3% menos

EFE
MADRIDActualizado:

El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en septiembre fue de 351 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,1% respecto al mismo mes de 2012 y que este indicador encadene quince meses a la baja.

En los nueve primeros meses del año, los efectos de comercio impagados acumulan un descenso del 25,6%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy, que revelan que respecto a agosto los impagos crecieron el 5,6%. En septiembre, el número de efectos impagados se redujo el 22,7%, hasta los 235.602, y el importe medio fue de 1.490 euros, cifra inferior en un 14,8% a la de un año antes.

A lo largo del noveno mes del año vencieron efectos por valor de 7.345,3 millones de euros, el 2,3% menos que en septiembre de 2012. Así, la proporción de los efectos de comercio impagados sobre vencidos fue del 2,4%, dos décimas por debajo del registrado en agosto y nueve décimas menos que el del mismo mes de 2012. Del importe total de efectos impagados, el 63,6% correspondió a efectos en cartera y el 36,4% a efectos en gestión.

Con caídas en todas las comunidades autónomas, Galicia registró el mayor descenso interanual en el importe de efectos de comercio impagados, con un 58,3%, mientras que las menores bajadas fueron para Cantabria (10,1%) y Aragón (21,5%). Cataluña y Madrid concentraron algo más de la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en septiembre (50,3%).

Extremadura, con una tasa del 3,6%, y Cantabria, con el 3,2%, fueron las comunidades autónomas con mayores porcentajes de efectos de comercio impagados sobre vencidos, mientras que la más baja correspondió a Galicia, con el 1,6%.