Directivos de Pescanova admiten el uso habitual de facturas falsas
MADRID.Actualizado:Los dos últimos directores financieros de Pescanova, Antonio Táboas y Alfredo López Uroz, admitieron ayer ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la utilización de facturas falsas como un mecanismo de financiación de la compañía era «relativamente frecuente», según señalaron fuentes jurídicas. Dicho dato ya fue revelado por el auditor forense KPMG, que llegó a cifrar entre el 75% y el 80% el número de documentos simulados emitidos en 2011 y 2012.
Según su declaración como imputados, ambos coincidieron en señalar que fueron «educados en esa práctica» para ocultar la deuda real de la multinacional. Y añadieron que la auditora BDO «conocía en la práctica» el uso de facturas falsas, aunque nunca les puso reparos. Sólo dejaron de hacerlo la pasada primavera, una vez se declaró el preconcurso de acreedores.
Pese a ello, los dos negaron que existiera una doble contabilidad o 'B' en Pescanova, pues «toda» la deuda estaba en los registros contables, sobre todo del Banco de España. En este sentido, señalaron que la banca acreedora aprobó las operaciones de 'factoring' (cesión de facturas) que le proponían pese a que la documentación era «muy exigua».