Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
el puerto

Unas 20 empresas de Cádiz aprenden a internacionalizarse

Las firmas participan en un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Zona Franca, Cámara de Comercio de Cádiz y la Fundación INCYDE

PABLO HEREDIA
EL PUERTO.Actualizado:

Las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cádiz en El Puerto han acogido durante los últimos dos meses el Programa de Internacionalización, promovido por la propia Cámara de Comercio, la Zona Franca y la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa).

El curso ha contado con la asistencia de un total de 20 empresas y emprendedores de la provincia de Cádiz que concluyeron con éxito dicho cursos.

La actividad, de marcado carácter práctico, tiene un valor estimado en el mercado de 45.000 euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La ciudad de El Puerto es la de toda España en la que se ha impartido este programa. La Fundación INCYDE al ver el éxito cosechado pretende desarrollarlo en el resto del país.

El público objetivo al que estaba destinado se dividía en dos tipos: el primero, empresas que tienen un mercado abierto a nivel nacional y quieren empezar a abrir una línea internacional para poder vender sus productos fuera de la frontera española, y el segundo, emprendedores que tienen un proyecto de negocio y necesitan conocimientos para abrirlo al exterior y darlo a conocer.

El objetivo que se marcaron los organizadores fue aportar la información necesaria ante el desconocimiento con el que se encuentran las empresas a la hora de intentar abrir su mercado.

Los alumnos del curso, durante las 320 horas que ha durado, han recibido tanto clases teóricas como tutorías personalizadas impartidas por consultores especializados. En la parte práctica los asistentes han diseñado su propia guía de internacionalización que les permitirá exportar sus productos y servicios con una garantía de éxito elevada.

La mayoría de los participantes aseguraron que materializarán su propio plan en un corto plazo de tiempo.

Poner en práctica

Miguel Urraca, secretario general de la Cámara de Comercio de Cádiz, destacó durante la clausura del curso la «entrega y dedicación de los participantes de este proyecto» y animó a los empresarios y emprendedores a poner en marcha los planes de internacionalización elaborados y a utilizar los servicios que en esta materia presta la Cámara.

Por su parte, el director general de la Fundación INCYDE, Javier Collado, recalcó la importancia de esta acción formativa. «Cádiz es la única provincia de España en la que se ha impartido el Programa de Internacionalización y el trabajo aquí realizado servirá como ejemplo para otros territorios». Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de diversificar las posibilidades empresariales.