![](/cadiz/prensa/noticias/201311/12/fotos/7503971.jpg)
Sanz no se descarta para sustituir a Zoido en el PP y afirma que dependerá «de mis compañeros»
Considera que no es «un hándicap» no estar en el Parlamento como él y recuerda que Cospedal y Arenas no eran diputados cuando fueron candidatos
Actualizado: GuardarEl secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, y José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, son por ahora los nombres que más suenan para candidato a la presidencia andaluza y sustituto de Juan Ignacio Zoido al frente del partido. Sanz reconoció ayer, tras una lluvia de preguntas de los periodistas, que no sabe si será candidato. «No lo se, va a depender de mis compañeros de partido y de la dirección nacional», afirmó.
El número dos de Zoido echó balones fuera con cada pregunta sobre su aspiración de convertirse en el futuro líder del PP andaluz. Hasta ahora no ha dicho en público que desee o esté dispuesto a serlo. «¿A qué andaluz no le gustaría ser candidato a la Presidencia de la Junta?», manifestó con su habitual estilo de responder con una pregunta. «Como no me he propuesto de nada, no me descarto de nada», reiteró.
Sanz quitó importancia al hecho de que Rajoy no adelantara en la reunión de la interparlamentaria el nombre del candidato. «Ya dije que la interparlamentaria no era para eso». En realidad, que Rajoy no dejara inclinar la balanza por él o por Nieto le beneficia. El alcalde de Córdoba cuenta con la simpatía de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, quien hizo todo lo posible para que la reunión de la ciudad califal sirviera para escenificar la apuesta de Nieto como candidato. Rajoy, que sabe que en Andalucía debe equilibrar, eludió adelantar los tiempos. Estos por el momento, según todas las fuentes del PP, son los de diciembre o enero, aunque José Luis Sanz tampoco quiso comentar el calendario. «No hay una hoja de ruta encima de la mesa», subrayó tras reiterar hay que elegir al candidato «cuanto antes mejor». Cospedal respondió en Madrid que los tiempos del PP no son los del PSOE y que los cambios en este, con Díaz en la Presidencia, no iban a modificar su calendario, aunque tampoco desveló este.
Sanz sí mostró su opinión sobre algunas cuestiones que delatan su disposición a ser el candidato. El político sevillano, que es alcalde y senador, pero no diputado en el Parlamento, dijo que no es «imprescindible» ni un «hándicap» que el candidato sea parlamentario y recordó los antecedentes de Dolores de Cospedal en Castilla la Mancha, Javier Arenas cuando volvió a Andalucía en 2004 y de Teófila Martínez. Todos ellos fueron candidatos sin ser parlamentarios autonómicos
Bicefalia posible
Sin embargo, sí reiteró que le parece «difícil» que un alcalde pueda ser candidato, dada la experiencia de Rajoy, lo que obligaría tanto a él, como alcalde de Tomares, como a Nieto, de Córdoba, a abandonar sus respectivos cargos. El temor a perder Córdoba en favor de un pacto de nuevo entre PSOE e IU es otra de las cuestiones que favorecen a Sanz. «No tiene sentido hacer juicios de valor cuando no se ha producido ninguna decisión», manifestó Nieto en declaraciones que recoge Europa Press sobre si dejaría la Alcaldía de Córdoba por la candidatura a la Junta andaluza.
Sanz tampoco descartó que haya bicefalia y que el candidato no asuma la presidencia del PP andaluz, tal como en principio pretende Zoido. En este caso será la primera vez que ocurriría en el PP-A. «Si hay un congreso regional, que no sé si lo habrá, es evidente que quien sea el candidato será el presidente», señaló.
El número dos del PP andaluz anunció la presentación de una proposición no de ley en el próximo Pleno del Parlamento sobre la defensa de la unidad de España, con la que quiere poner a prueba al bipartito formado por PSOE e IU.
También presentó un nuevo mapa de la corrupción del PSOE en Andalucía, con 179 alcaldes de 117 municipios imputados. Otra iniciativa con la que el PP pretende socavar la credibilidad de Díaz como adalid contra el terrorismo.