Un juzgado ordena por primera vez devolver íntegra la paga extra a un funcionario
La sentencia afecta a los funcionarios de Justicia, a los que se les retiró la paga de forma “anómala e ilegal”
MADRID / SEVILLAActualizado:Por primera vez, un juzgado ha ordenado devolver de manera íntegra la paga extra de Navidad a un funcionario. Hasta ahora, los tribunales sólo habían reconocido la devolución de la parte proporcional que había sido devengada hasta el mes de julio (de 2012), cuando entró en vigor el decreto gubernamental por el que se retiraba la extra de diciembre a los empleados públicos. La novedosa sentencia ha sido dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Sevilla a demanda de J.A.R., secretario del Juzgado de Paz de la localidad sevillana de La Rinconada.
La sentencia afecta a los 55.000 funcionarios de la Administración de Justicia del conjunto de España, cuyas relaciones laborales están reguladas por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que el Gobierno tuvo que modificar para aplicar el recorte sobre sus nóminas. El cambio legal se produjo en diciembre, cuando la extra había sido devengada íntegramente. Por tanto, dice la sentencia, el Gobierno «llegó tarde», por lo que la minoración salarial resulta «contraria a derecho». “En resumidas cuentas –prosigue el razonamiento del juez-, se trata de una anómala e ilegal aplicación de las normas por parte de la Administración”.
La sentencia es firme, y puede favorecer a todos los funcionarios de Justicia que decida interponer reclamaciones individuales.
Tomar nota
El sindicato CSIF, que defiende al funcionario afectado y que asegura que "es la primera vez que a nivel nacional se ordena la devolución íntegra desde que se produjeron los recortes", ha considerado que el Ministerio de Hacienda "debe tomar buena nota y sentarse de una vez a negociar la devolución de la paga extra, tal y como viene reivindicando CSIF desde hace meses". Asimismo, precisa que la sentencia "llega en vísperas de las nuevas movilizaciones contra el recorte de las pagas extra de los empleados públicos andaluces para 2014, que lideradas por CSIF-A vuelven a repetirse este miércoles en todas las delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía de manera simultánea en todas las provincias".
CSIF indica que "siempre se ha opuesto a todos los recortes de los diferentes gobiernos sobre unos empleados públicos que ha visto disminuido su poder adquisitivo en Andalucía casi un 40 por ciento en los últimos cuatro años por los recortes del Gobierno central y los de la Junta de Andalucía". A su juicio, la sentencia dictada en Sevilla, tras denuncia promovida por CSIF, "no hace sino dar la razón" al sindicato "en su lucha contra los recortes desproporcionados, arbitrarios, injustos y discriminatorios a los derechos de los empleados públicos".