Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cuatro niños viajan en bicicleta por las calles inundadas de Taguig. :: FRANCIS R. MALASIG / EFE
MUNDO

Unicef alerta del riesgo del tráfico de menores a causa del caos

El departamento de la ONU para la atención de la infancia cifra en 1,7 millones los niños que necesitan ayuda inmediata

R. C.
NUEVA YORK.Actualizado:

Unicef advirtió ayer del riesgo de que redes de tráfico de menores comercien con niños en Filipinas tras la destrucción provocada por el tifón 'Haiyán', y calificó de «fundamentales» las primeras horas tras el desastre para evitarlo. La directora de emergencias de la organización, Carmen Molina incidió, en declaraciones a Efe, en la necesidad de «localizar, identificar y mantener en espacios seguros» a los 1,7 millones de menores que viven en las zonas afectadas por la emergencia como paso previo a que puedan ser reagrupados con sus familias.

Molina también explicó que en Vietnam, hacia donde avanza el tifón, Unicef trabaja en la evacuación de la población y en tareas de prevención para minimizar los posibles daños. Por su parte, la responsable geográfica de España en Filipinas de Acción Contra el Hambre, Mónica Costa, consideró «dramática» la situación, y ha cifrado en 10.000 las potenciales víctimas mortales del tifón 'Haiyán', el más grave de la temporada y uno de los más fuertes de las últimas décadas. «La destrucción es masiva y hay casas y campos de cultivos destruidos», apuntó Costa, quien expl´icó que los aeropuertos permanecen cerrados y que las comunicaciones con la zona están cortadas, lo que dificulta la llegada de la ayuda.

En la misma línea, el responsable para Asia de Cruz Roja Española, Ignacio Román, aseguró que la ayuda llega «con cuentagotas» a la zona, ya que hay lugares que aún permanecen inaccesibles. Hoy, añadió Costa, llegarán a Filipinas en un vuelo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo siete trabajadores para apoyar a la misión que la ONG mantiene en el país desde 2000, así como ocho toneladas de material para garantizar «agua y saneamiento» a la población.

Lenta reconstrucción

Molina y Costare cordaron que 87 personas murieron en Filipinas el pasado 15 de octubre a consecuencia de un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter, y señalaron que la población está «doblemente afectada» y que las labores de reconstrucción durarán «bastantes meses».

Costa precisó que Acción Contra el Hambre proporcionará «ayuda inmediata» durante tres meses y que más tarde se iniciará una «fase de rehabilitación», centrada en los cultivos, los centros de salud y la «vuelta a la normalidad». Hasta el momento, la cifra oficial de víctimas mortales es de 1.200, y el efecto del tifón Haiyán se ha dejado sentir especialmente al este del país, en zonas como provincias de Leyte y Visayas Oriental y la ciudad de Tacloban.