La oposición siria estará en la conferencia de paz
Establece varias condiciones como la de que haya una transición del poder a un organismo interino
BEIRUT / ABU DABIActualizado:La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal grupo de la oposición, ha anunciado su disposición a participar en la conferencia de paz de Ginebra, cuya fecha definitiva aún no ha sido fijada, si se cumplen una serie de condiciones, ha informado uno de sus dirigentes.
"La CNFROS está lista para participar en Ginebra 2 si se cumplen las bases del comunicado emitido en esta ciudad en junio de 2012", ha señalado Monzer Akbik, asistente del presidente de la coalición, Ahmed Yarba. Akbik se refería a la reunión que mantuvieron las potencias mundiales en la localidad suiza hace un año y medio, donde propusieron la creación de un Gobierno de transición, donde estarían integrados miembros del régimen y de la oposición que no tengan las manos manchadas de sangre.
El opositor ha insistido en que entre las condiciones de su organización para asistir a Ginebra 2 figura que "haya una transición del poder a un organismo interino, tanto en lo que respecta a la presidencia, como al Ejército y la seguridad". Además, la CNFROS quiere que aquellos que hayan cometido delitos de sangre no tomen parte en el periodo transitorio y que antes de la celebración de la conferencia se permita el acceso de convoyes de ayuda humanitaria a la población civil.
La coalición opositora acabó la pasada madrugada una serie de reuniones en Estambul para decidir su participación en Ginebra y formar un Gobierno transitorio de la oposición. "Con esto el asunto de Ginebra 2 está zanjado, respecto al Ejecutivo interino vamos a proseguir las reuniones a lo largo de hoy", ha explicado Akbik.
La conferencia de Ginebra, que estaba prevista para noviembre, ha sido pospuesta sin fijar fecha para dar tiempo a más contactos y para que la oposición pueda mandar una delegación representativa. Mientras algunos grupos rebeldes islamistas rechazan la conferencia, el régimen sirio ya confirmó su asistencia pero no acepta condiciones previas ni la salida del poder del presidente Bachar el-Asad.
"Un gran paso"
De visita en Abu Dabi, el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, ha considerado que la decisión de la oposición siria supone "un gran paso". El jefe de la diplomacia estadounidense ha insistido en que Washington continúa apoyando a los opositores sirios y que el-Asad ha perdido la legitimidad.
El responsable estadounidense ha destacado que su país mantiene la misma idea respecto al conflicto sirio y el respaldo de sus aliados regionales, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. "Todos estamos de acuerdo en que El-Asad no tiene legitimidad", ha subrayado Kerry en una rueda de prensa conjunta con su homólogo emiratí, Abdalá bin Zayed al Nahyan.