Los marines cargan material de emergencia para socorrer a las víctimas del tifón 'Haiyan'. / Hitoshi Maeshiro (Efe)
tras el paso del 'haiyan'

La comunidad internacional se vuelca con Filipinas

La Comisión Europea destinará tres millones de euros para asistir a las víctimas del supertifón que ha dejado al menos 10.000 muertos

BRUSELAS / WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea ha anunciado que destinará tres millones de euros procedentes de sus fondos de emergencia para asistir a las víctimas del supertifón 'Haiyan' que ha dejado al menos 10.000 muertos a su paso por el centro de Filipinas, según la Policía nacional. El Gobierno ha confirmado oficialmente 151 fallecidos, pero ha advertido de que la cifra aumentará dramáticamente los próximos días.

"Este es uno de los tifones más potentes que el mundo haya visto jamás. Me entristece profundamente la pérdida de vidas y extiendo mis condolencias a las familias y seres queridos de todas las víctimas", ha declarado la comisaria europea para Respuestas de Crisis, Ayuda Humanitaria y Cooperación Internacional, Kristalina Georgieva.

Los tres millones de euros servirán para cubrir "las necesidades más urgentes en las zonas más afectadas", según un comunicado de la Comisión Europea, cuyas agencias humanitarias "trabajarán estrechamente con las autoridades locales y nacionales en los esfuerzos de ayuda". A tal efecto, el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la CE, (ECHO) ya ha desplegado un equipo de expertos que está trabajando con el Gobierno filipino para evaluar la situación en la zona y organizar la respuesta humanitaria.

Movilización del Comando del Pacífico

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, ha ordenado al Comando del Pacífico movilizarse para apoyar a Filipinas en las tareas de ayuda humanitaria. Por el momento, la ayuda incluirá rescate de víctimas o distribución de productos humanitarios básicos entre los afectados, además de sobrevuelos para determinar las necesidades de asistencia adicionales.

Las tropas estadounidenses en el archipiélago japonés de Okinawa y en Hawai están preparadas por si deben desplazarse, ha indicado el Comando del Pacífico. "El foco inicial incluye búsqueda y rescate marítimo de superficie, apoyo con helicópteros de transporte, rescate aéreo y apoyo en transporte y logística con aviones", apunta el Pentágono en una nota de prensa. La Administración del presidente Barack Obama ha puesto 100.000 dólares a disposición de la Embajada estadounidense en Filipinas para ayuda "en salud, agua e instalaciones sanitarias y de higiene".

El Departamento de Defensa estadounidense seguirá supervisando la situación en el país en coordinación con la Agencia de Desarrollo Internacional de EEUU, USAID, y la Embajada norteamericana en Manila para "ayudar a nuestro aliado a recuperarse de la tormenta".