Park Eun-Seon, una estrella bajo sospecha
Una de las mejores jugadoras de la liga coreana ha levantado una gran polémica por las dudas sobre su sexo
MADRID Actualizado:Park Eun-Seon, jugadora del Seoul City de la WK League de Corea del Sur, está de moda. A sus 27 años es una de las mejores delanteros de la competición y esta temporada ha conseguido marcar 19 goles en 22 partidos, convirtiéndose en la estrella de un equipo que ha acabado en segunda posición.
Desde hace diez temporadas acude fiel a la llamada del combinado nacional, con el que ha disputado un Mundial (2003), unos Juegos Olímpicos (2004) y unos Juegos Asiáticos (2005). Sin embargo, Park se quedó fuera de la última Copa de Asia «por no estar mentalmente preparada», según aseguró su club. Algo que desmienten sus detractores, entre los que se encuentran seis equipos de la liga surcoreana femenina, que ponen en duda su sexo femenino.
Una situación que no ha sentado bien al Seoul City, que ha amenazado con tomar medidas contra lo que consideran una «violación de los derechos humanos» hacia la futbolista. Sus 180 centímetros de altura y 74 kilos han encendido todas las alarmas en un caso que se une a una amplia lista de deportistas sospechosas.
Las atletas Maria Mutola y Caster Semenya son dos de los casos más recientes. Su rostro masculino, el vello facial y los músculos desproporcionados en comparación con el resto de las mujeres hicieron que las dudas crecieran. La sudafricana finalmente despejó las incógnitas acerca de su género y se conoció que era hermafrodita.
Santhi Soundarajan, que perdió la medalla de plata lograda en los 800 metros de los Juegos Asiáticos de 2006 por ser hombre, o Stella Walsh, primera mujer que bajó en los 100 metros de 12 segundos, son otros ejemplos en la historia del atletismo. Tras su muerte, en el cuerpo de Walsh encontraron cromosomas masculinos y femeninos.
Más llamativo resulta el episodio vivido por Andreas Krieger, campeona de Europa en Stuttgart en 1986 en lanzamiento de peso y bajo el nombre de Heidi. «Con 17 años tomaba más hormonas masculinas que Ben Johnson», aseguró la que fuera representante de la República Democrática Alemana (RDA). Como consecuencia de ello, pasó de ser mujer a ser hombre, de Heidi a Andreas. En España, a María José Martínez Patiño, saltadora de vallas, genéticamente un hombre, la Federación de Atletismo le retiró sus títulos.
No es el caso de Park Eun-Seon. Al menos, por el momento, puesto que ya ha pasado varias pruebas de identidad de género. Un dato que parece no ser suficiente para los entrenadores de los equipos rivales del Seoul, que ya han amenazado con boicotear el inicio del próximo campeonato surcoreano si la futbolista estrella sigue jugando.