Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
jerez

Abre una cocina autogestionada para los más desfavorecidos

El objetivo de este proyecto, que nace de la mano de la Hermandad de la Yedra, es asistir y a la vez darles una formación a los usuarios

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Jerez cuenta ya con un nuevo recurso para la atención de las personas más necesitadas de la ciudad. Se trata de la cocina autogestionada de Cáritas Madre de Dios. Este proyecto, más allá de tener una finalidad tan sólo asistencialista, pretende promocionar y dar formación a las personas usuarias. Las mismas podrán, por un lado satisfacer sus necesidades de alimentación y, por otro, aprender y participar en la preparación y elaboración de dichos platos, con el fin de desarrollar sus capacidades y abrirse las puertas hacia el mercado laboral.

En el acto de inauguración estuvieron presentes Félix Saborido, responsable de Cáritas de Madre de Dios y Juan Carlos Mateos, miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Yedra, que ha participado activamente en el desarrollo del proyecto, y también responsable de acción social de dicha Cáritas, así como Manuela Trullén, coordinadora de este proyecto.

Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, destacó ayer que «es un proyecto de promoción, en el que las personas beneficiarias van a desarrollar todas sus capacidades», añadiendo que «ellos harán el esfuerzo y recibirán sus frutos, nosotros tan sólo ponemos en marcha este proyecto por la fe que nos mueve y les damos las herramientas».

Asimismo, Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Jerez, afirmó que «es importante la puesta en marcha de estos proyectos, ya que, en tiempos de dificultad todos debemos ayudar a los que lo necesitan».