Los forenses descartan que Neruda falleciera envenenado por la dictadura
SANTIAGO DE CHILE. Actualizado: GuardarEl premio Nobel chileno Pablo Neruda no fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1973, sino que murió de cáncer de próstata, según indicaron ayer los forenses, aunque la investigación judicial para aclarar las causas del fallecimiento del poeta sigue abierta. «No se han encontrado agentes químicos relevantes que pudieran relacionarse con el desenlace de la muerte del señor Pablo Neruda», afirmó Patricio Bustos, director del Servicio Médico Legal (SML) de Chile al entregar las conclusiones de un informe forense sobre los restos del poeta.
«Se confirma a través de diversas técnicas complementarias entre sí la existencia de lesiones metastásicas diseminadas en varios de los segmentos del esqueleto en justa correspondencia con la enfermedad por la que estaba siendo tratado el señor Pablo Neruda», agregó Bustos. Mario Carroza, el juez encargado de la investigación, que busca aclarar las causas de la muerte de Neruda, descartó que tras los resultados de las pruebas periciales se cierre el caso y dijo no estar en condiciones de afirmar si Neruda fue o no realmente asesinado. «No, en este minuto no. Judicialmente el juez jamás concluye algo tan categórico, porque es necesario tener todos los antecedentes y en este minuto no sabemos si los tenemos o no», dijo Carroza.