![](/RC/201311/09/Media/javad-zarif--647x231.jpg?uuid=049b6186-4963-11e3-9231-3303c28999fd)
El posible pacto con Irán se tambalea
Francia mantiene la posición más dura, al considerar que el acuerdo no va suficientemente lejos como para eliminar los riesgos existentes
GINEBRA Actualizado: GuardarEl ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, ha dicho que "hay pocas posibilidades" de que hoy se pueda firmar un acuerdo para rebajar las inquietudes que causa su programa nuclear en la comunidad internacional. Zarif ha indicado que las negociaciones podrían reanudarse de aquí a dos semanas, al tiempo que ha adelantado: "Es poco probable que las negociaciones continúen mañana y concluirán esta noche".
Las declaraciones de Zarif se han producido tras una reunión con la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea y coordinadora de las potencias del Grupo 5+1, Catherine Ashton, y el secretario de Estado de EE UU, John Kerry.
Después de ese encuentro, Ashton ha empezado un examen "en detalle de lo que se necesita hacer para llevar adelante las negociaciones nucleares con Irán", ha señalado su portavoz, Michael Mann. "Quedan sin resolver muchas cuestiones", ha señalado la parte iraní, un comentario en el que han coincidido a lo largo del día los ministros de Exteriores de Francia y Reino Unido, en breves declaraciones a la prensa. Fuentes que acompañan al ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, han manifestado igualmente que había cuestiones que seguían "obstaculizando" la conclusión de un acuerdo.
Mano dura de Francia
Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní entre seis potencias del G 5+1 (China, EE UU, Francia, Reino Unido y Rusia, más Alemania) y Teherán están en su tercer día y se han hecho más difíciles según avanzaba la revisión de los detalles del documento de bases del acuerdo.
Esta ronda de reuniones entre los países del G 5+1 estaba previsto que durara dos días, pero se decidió prolongarlo ante la clara posibilidad de alcanzar un acuerdo para frenar el avance del programa nuclear iraní. Una ola de optimismo que invadió el entorno de las negociaciones con la llegada de los responsables de la diplomacia de EE UU, Francia Reino Unido y Rusia, pero luego se fue haciendo más y más evidente que sería difícil acortar las diferencias en un lapso tan breve. Fuentes diplomáticas han señalado que ha sido Francia la que ha mostrado la posición más dura, por considerar que el contenido del acuerdo no iba suficientemente lejos como para eliminar los riesgos de las actividades nucleares de Irán.