Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Antonio Vázquez y Luis Gallego, el 15 de octubre en la presentación del nuevo logo de Iberia. :: I. GIL
Economia

IAG pasa página y aúpa a la presidencia a los números dos de Iberia y British

Antonio Vázquez seguirá como presidente no ejecutivo del 'holding', mientras Luis Gallego asumirá todo el poder en la aerolínea española

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

IAG ha decidido pasar página en su proceso de fusión. Tras pilotar el largo proceso que culminó en abril de 2010 con la fundación del 'holding' que engloba a Iberia y British Airways, Antonio Vázquez y Martin Broughton dejarán las presidencias respectivas de ambas aerolíneas desde el próximo 1 de enero. Sus puestos serán ocupados por quienes hasta ahora eran sus números dos, Luis Gallego y Keith Williams.

A diferencia de lo que venía ocurriendo con los primeros, que mantendrán sus otras funciones como presidente y vicepresidente del grupo, los dos últimos pasarán a tener todo el poder ejecutivo desde esa fecha, concentrando también el cargo de consejero delegado. De hecho, según la información que la compañía dio ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gallego y Williams cesarán como consejeros de IAG para «concentrarse en sus responsabilidades».

Estos cambios fueron aprobados por el consejo de IAG en la víspera de la presentación de los resultados trimestrales que se conocerán hoy. El consenso de los analistas prevé que su beneficio neto hasta finales de septiembre haya superado los 350 millones de euros, mientras que su cifra de negocio habría aumentado más de un 8% hasta los 5.400 millones. Sin embargo, estas cuentas no serán comparables con las de los períodos anteriores, al incluir por vez primera a Vueling en los resultados consolidados. Los inversores, mientras, se mostraron cautos y mantuvieron ayer sin cambios la cotización del grupo (bajó un mínimo 0,02%) que, no obstante, continúa en su máximo histórico con 4,17 euros por acción y una revalorización del 87% durante el último año.

El baile de puestos -más que de nombres- en el 'holding' se completó con la salida de Fernando Vives como secretario del consejo. De esta forma, el órgano de administración de IAG pasará a estar compuesto por 12 miembros, concentrando todo el poder el polémico consejero delegado, Willie Walsh, junto al director financiero, Enrique Dupuy.

Gallego, muy reforzado

La figura emergente de Luis Gallego queda ahora aún más reforzada. Con poco más de siete meses en el cargo -a finales de marzo sustituyó al controvertido Rafael Sánchez-Lozano, mal visto por los sindicatos y 'quemado' en el proceso del último ajuste en Iberia-, ha logrado apaciguar los ánimos de los representantes de la plantilla, incluso de los pilotos y el Sepla. Su promesa de que los recortes solicitados a los trabajadores vendrían acompañados de un nuevo proyecto de futuro más allá de 'meter tijera' parece haber calado.

No es que haya logrado aún una paz estable en las relaciones laborales de la aerolínea, si bien ha conseguido algunos avances. Por ejemplo, la semana pasada pactó con los sindicatos la extensión de la ultraactividad de los convenios colectivos de los trabajadores de tierra y los tripulantes de cabina (TCP). No obstante, sigue pendiente de sellar un compromiso sobre productividad que permitiría a la plantilla recuperar parte del ajuste salarial sufrido.

Para los pilotos, el principal desencuentro con la empresa se centra tanto en las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) en marcha como en la situación de la filial de bajo coste (Iberia Express), cuyo desarrollo está vinculado a los pleitos que ambas partes mantienen en los tribunales. El propio Gallego dijo hace poco que espera alcanzar un acuerdo con los sindicatos antes de final de año.

La clave para ello será el nuevo plan estratégico que está preparando Iberia con un horizonte de cinco años (2014-2018). La idea es que permita aumentar las inversiones (renovación de flota) y abrir nuevas rutas, incluso ya el próximo año, aunque vinculadas al ajuste de costes. La reunión de inversores de IAG del próximo día 15 dará las primeras pistas.