Magdalena Álvarez, a su salida ayer de los juzgados sevillanos. :: RAÚL CARO. EFE
ANDALUCÍA

Magdalena Álvarez señala a la Consejería de Empleo como responsable del diseño de los ERE

La jueza Alaya mantiene su imputación por los presuntos delitos de malversación y prevaricación contra la exministra de Fomento

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jueza que investiga el caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, mantiene la imputacición en este proceso contra la exministra de Fomento y actual vicepresidenta del Banco Europeo de Crédito (BEI), Magdalena Álvarez, a quien acusa de los delitos de prevaricación y malversación. Álvarez compareció ayer por segunda vez ante la magistrada, pero poco más dijo a la jueza de lo que ya declaró el pasado día 8 de octubre.

Cabe subrayar que la exconsejera de Hacienda insistió en la legalidad del procedimiento de la transferencia de financiación en los Presupuestos de la Junta, sistema por el que se pagaron las ayudas sociolaborales de Empleo investigadas por fraude a través de la agencia IFA, luego IDEA. Pero además, respondió a la jueza que en el caso específico de los ERE, el sistema de pago por transferencia de financiación fue diseñado por la Consejería de Empleo y es esta la responsable del mismo y no la de Hacienda.

Álvarez acudió por segunda vez al juzgado número 6 de Sevilla para prestar declaración ante la magistrada, que la volvió a citar después de que la Audiencia de esta provincia anulara su imputación por falta de motivación en el escrito del 28 de junio.

Alaya mantiene la imputación comunicada en su declaración del pasado 8 de octubre de malversación y prevaricación, ya que la jueza entiende que es «una de las promotoras, en connivencia con otros, del procedimiento ilegal de concesión de subvenciones sociolaborales» tramitadas en la Junta desde 2000 a 2011. Álvarez ha mostrado su desacuerdo con tales acusaciones.

La exministra respondió a tres preguntas de la jueza aclaratorias del interrogatorio del 8 de octubre. La exconsejera de Hacienda aclaró que la agencia IFA, luego IDEA, sí tenía capacidad para conceder subvenciones desde 1987, en contra de la opinión de la magistrada.

Magdalena Álvarez también ha declarado que la elaboración del anteproyecto de la Consejería de Empleo, donde esta incluyó la partida 31L y la transferencia de financiación al IFA para el pago de las ayudas a empresas y prejubilaciones, es competencia de esta y que ella no intervino para nada en el mismo. «Cuando llega a la Consejería de Hacienda se incluye en la estructura de la Ley de anteproyecto del presupuesto sin modificar absolutamente nada (...). No se puede modificar esos anteproyectos porque están grabados en las correspondientes consejerías gestoras», afirmó Álvarez según la declaración a la que ha tenido acceso este periódico.

La exconsejera de Hacienda respondió a la magistrada que el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas establece «claramente» que la competencia de la utilización de la partida 31L y el uso de las transferencias de financiación es de la Consejería de Empleo y no de la de Hacienda, pese a que esta es la que elabora el Presupuesto de la Junta.

Esta no es la primera vez que Álvarez señala a la Consejería de Empleo como última responsable de los ERE. Lo hizo en la comisión del Parlamento y en su primera declaración ante la jueza Alaya.

Álvarez, que fue custodiada por cinco policías, manifestó como la otra vez sentirse cómoda y haber transcurrido todo el interrogatorio de forma normal. A la pregunta de si se considera inocente respondió: «Yo no he sido declarada culpable por nadie». También se mostró satisfecha por el respaldo recibido por del BEI.