Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una vista de una farmacia cerrada en Barcelona. / Foto: Archivo | Vídeo: Atlas
PROTESTA DEL SECTOR

Paro en las farmacias catalanas para reclamar el pago de la deuda al Estado

Los boticarios de la Comunidad cierran para exigir los 416 millones de euros que les adeuda la Administración central

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Las más de 3.100 farmacias catalanas están convocadas hoy al cierre desde las 09.00 y hasta las 13.30 horas para reclamar a la Generalitat y al Gobierno que les paguen los 416 millones que les adeudan por los fármacos dispensados en recetas. Convocados por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, los farmacéuticos también han llamado a una concentración ante la Delegación del Gobierno en Barcelona, para pedir que el Consejo de Ministros desbloquee el Plan ICO Proveedores, en el que están incluidas parte de las facturas que la Generalitat adeuda a las farmacias .

Numerosas farmacias catalanas, según ha podido comprobar Efe, han colgado hoy un cartel en sus persianas cerradas en el que se informa de que los farmacéuticos están convocados a la concentración-protesta ante la Delegación del Gobierno para reclamar el dinero que se les adeuda desde hace cuatro meses.

Fuentes del Consejo de Colegio de Farmacéuticos de Cataluña han indicado hoy a Efe que se espera un alto seguimiento del cierre parcial de establecimientos dado que la situación "es peor" que la que vivió el sector el pasado año, cuando se llegaron a adeudar tres meses. Son en total 4 meses de deuda y la cifra asciende a 416 millones de euros, denuncia el Consejo, cuyos miembros no descartan convocar nuevas movilizaciones si la situación no se normaliza.


Existencias

Muchas farmacias han dejado de tener en existencia algunos fármacos, especialmente los más caros, y los usuarios ya tienen que recorrer varios establecimientos farmacéuticos hasta localizar el medicamento que necesitan. Las farmacias catalanas no han cobrado esta semana, como estaba previsto, el importe de los medicamentos dispensados con receta en septiembre pasado, según el concierto con el CatSalut, y tampoco han recibido el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012, y mayo de 2013.

Los establecimientos que tenían asignado el turno de guardia hoy, jueves, tendrán que permanecer abiertos y no podrán secundar la huelga, lo que supone que un 10% de las farmacias dispensarán medicamentos con normalidad, según la resolución de servicios mínimos dictada por el Departamento de Salud.

Esta huelga es el segundo cierre patronal de las farmacias catalanas, tras el que protagonizaron el 25 de octubre del año pasado durante todo el día. El Departamento de Salud ha recordado que los ciudadanos que quieran consultar qué farmacias están abiertas pueden llamar al teléfono 061 de CatSalut Respon o entrar en la web del canal salud donde hay un buscador que localiza las farmacias de guardia en Cataluña.