Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Montoro, junto a Báñez y Martínez en el Congreso. / K. Huesca (Efe)
RECLAMAN 416 MILLONES DE EUROS

Montoro afirma que se pagará la deuda a las farmacias catalanas

El ministro de Hacienda dice que cualquier proveedor de la Administración puede estar tranquilo "porque van a pagar muy pronto"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que los proveedores pendientes de pago de cualquier administración pública, entre los que ha incluido a las farmacias de Cataluña, pueden estar tranquilos porque "van a cobrar muy pronto". Durante su intervención en la II Cumbre de Morosidad organizada por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, Montoro ha asegurado que el Gobierno pagará en el marco del plan de pago a proveedores a las farmacias de Cataluña, que cierran esta mañana para reclamar el abono de 416 millones de euros que les adeudan por los fármacos dispensados en recetas.

Asimismo, ha avanzado que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos va a dar hoy el visto bueno al tercer plan de pago a proveedores. Ha recordado que será el último, porque a finales de año ya estarán aprobadas las dos leyes con las que se frenará la morosidad de las administraciones públicas: la ley de impulso a la factura electrónica y la ley de control de la deuda comercial en el sector público.


Problemas de pago a proveedores

El ministro ha asegurado que las dificultades de pago a proveedores que tienen autonomías como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares o Castilla-La Mancha, es un problema del Estado, que no va a dejar de pagar. "Todos tranquilos que vamos a pagar lo pendiente", ha insistido, al mismo tiempo que ha reiterado que el nuevo plan a proveedores no hará aflorar déficit público ni incrementará la deuda pública.

Además, ha avanzado que el Gobierno cambiará la ley de estabilidad presupuestaria para que los ayuntamientos que tienen superávit puedan destinar parte de este excedente a inversiones.