El Ayuntamiento vuelve a congelar las tasas y los impuestos para el 2014
Lo único que sube es el agua, ya que su contrato estipula una incremento anual del 3,5% y baja el Impuesto de Actividades Económicas y la Escuela de Danza
SAN FERNANDO.Actualizado:Por segundo año consecutivo, el Gobierno que encabeza el popular José Loaiza, ha decidido congelar los impuestos y las tasas municipales. Significa que en 2014 se mantendrán prácticamente las mismas ordenanzas fiscales que este año. Prácticamente porque sí que existe una serie de matizaciones y entre ellas una subida. El único incremento que se notará estará recogido en la factura del agua. En el contrato que está firmado con la empresa que gestiona el servicio, se recoge un incremento anual del 3,5%. Una consideración que se debe tener en cuenta, puesto que ya hubo años que no se hizo caso y los tribunales dieron la razón a la adjudicataria, sumándose a las cantidades la necesidad de abonar el coste judicial y los retrasos.
Pero también se recogen una serie de bajadas. Entre ellas llama la atención la reducción de un 10% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), para aquellas empresas que tengan un volumen de negocios anual de un millón de euros. Pocos se beneficiarán de esta medida en San Fernando, ya que apenas existen empresas que tengan esa capacidad, si bien la medida lo que busca es atraer a los grandes negocios para que se instalen en la ciudad y puedan acogerse a tales beneficios. Una medida que se suma a la de bonificaciones para la instauración y apertura de nuevas empresas.
Por otro lado también se reducirá y en este caso un 13,5%, la tasa correspondiente a la Escuela de Danza. Un servicio que el regidor recordó que no es esencial y que aún así y a pesar de las crisis, el Consistorio continúa manteniendo. Y todo ello a pesar de que sigue siendo deficitario y cada año más. Motivo por el que se va a realizar un estudio que se centrará en la caída de matriculaciones, que han pasado de las 125 que hubo el año pasado a las 96 de éste.
Otro apartado a tener en cuenta es el de las plusvalías. De esta manera, en las ordenanzas fiscales se recoge que en caso de que se realice la dación en pago de una finca, los gastos de plusvalías no correrán a cargo del anterior propietario, sino que tendrán que ser las entidades bancarias las que asuman este coste. También habrá una exención total o parcial, dependiendo de las condiciones y las obras a realizarse, para todas aquellas casas de más de 50 años afectadas por los niveles 1, 2 y 3 del Plan Especial de Protección y Reforma del Casco Histórico (Peprich) en el caso de reformas en la vivienda.
Por último se recoge la bajada entre un 25% y un 75% en el alquiler para el uso de instalaciones municipales, en concreto del Centro de Congresos. Una tarifa que no tendrán que asumir aquellas entidades benéficas y de ayuda mutua a la hora de utilizar el recinto para la realización de actividades propias. Estas ordenanzas fiscales serán aprobadas en el próximo pleno municipal y se estima que la congelación supondrá una pérdida de unos 200.000 euros en ingresos.