Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
John Kerry, secretario de Estado de EE UU. / Janek Skarzynski (Afp)
escándalo en la red

Kerry insiste en que Snowden sea entregado a EE UU

Lamenta la tensión con Alemania desatada por el presunto espionaje pero asegura que el vínculo que los une "es fuerte y seguirá siendo así"

EFE
BERLÍNActualizado:

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, opina en una entrevista que publica el diario alemán 'Bild' que el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden "debe ser trasladado a EE UU" para enfrentarse allí a la justicia americana.

"Edward Snowden está acusado de haber revelado informaciones secretas y fue denunciado por tres cargos", por lo que "debe ser trasladado a EE UU, donde nuestro sistema jurídico le garantiza un juicio justo en concordancia con las leyes americanas", argumenta Kerry en 'Bild'.

En Alemania surgió en la última semana un debate a favor de otorgar asilo al exanalista de la NSA e incluso el popular semanario 'Der Spiegel' tituló su edición de esta semana con un expresivo: "¡Asilo para Snowden!". Aunque el Gobierno alemán negó está posibilidad, se comprometió ayer ante la comisión parlamentaria de secretos oficiales a estudiar la viabilidad de tomar declaración en Moscú a Snowden, para conocer detalles del espionaje de su país en suelo germano.

Tensión en la relación con Alemania

Kerry lamenta en la entrevista que el presunto espionaje al que fue sometida Alemania por parte de los servicios secretos estadounidenses haya creado "demasiadas tensiones" en las relaciones bilaterales, aunque asegura que el vínculo que los une "es fuerte y seguirá siendo así".

"La canciller (Ángela) Merkel fue para el presidente Obama y EE UU una gran compañera" y la colaboración que ambos países efectúan en temas como Siria, Irán o el tratado de libre comercio son "sencillamente demasiado importantes para no avanzar juntos", expone el secretario de Estado estadounidense. "Necesitamos amigos fuertes como Alemania para progresar conjuntamente en nuestros intereses y valores", añade.

Además, Kerry explica que Barack Obama puso en marcha un examen de los métodos utilizados por la inteligencia de EE UU con el objetivo de "encontrar un balance adecuado entre la esfera privada y la seguridad". El secretario de Estado ha anunciado que este examen concluirá hacia finales de año y que compartirán con los aliados los resultados, que se divulgarán "tanto como sea posible" a la opinión pública.