Endesa reducirá «aún más» sus inversiones por el impacto de la reforma eléctrica
MADRID.Actualizado:El impacto de la reforma energética aprobada por el Gobierno en julio, unido al de las anteriores medidas regulatorias, obligará a Endesa a reducir «aún más» sus inversiones en los próximos años. Los planes al respecto «están en la actualidad bajo una revisión adicional», aseguró ayer el consejero delegado de la compañía, Andrea Brentan, durante la conferencia con analistas para presentar los resultados de los primeros nueve meses del año. Durante ese periodo, Endesa vio reducido su beneficio neto en un 6,7%, hasta los 1.551 millones de euros, caída que en el mercado peninsular (España y Portugal) alcanza el 18,4%.
Sin embargo, y como en el caso de Gas Natural, el negocio en Latinoamérica -que ha aportado 122 millones más que el año pasado a las cuentas de la compañía y ya supone un 50% del Ebitda- ha permitido compensar la mala marcha de la actividad en la Península. Fruto de la caída de la demanda energética por un lado, y de la mayor aportación de las energías renovables al sistema por otro, los ingresos de Endesa en concepto de generación y venta de electricidad cayeron un 7,8%, hasta los 23.485 millones de euros.
Respecto al déficit de tarifa, Brentan ha expresado su deseo de que este año termine en cero o en todo caso «sea residual». De no ser así, Endesa tendrá que asumirlo en su balance junto a las otras cuatro eléctricas englobadas en Unesa, tal y como ha dictado recientemente el Tribunal Supremo. Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa habían presentado recursos de casación ante el alto tribunal en contra de las sentencias de comienzos del año pasado de la Audiencia Nacional, en las que se rechazaban las denuncias de las eléctricas de su obligación de financiar el déficit de tarifa.