Ali: «El presupuesto es el que es y no nos puede servir de excusa»
El secretario técnico del Sanluqueño cree que el trabajo es la mejor medicina y apunta: «Si algunos no se adaptan, intentaremos que vengan otros»
CÁDIZ.Actualizado:Lleva toda una vida vinculado al Atlético Sanluqueño y ha pasado por situaciones de todo tipo. Si existe alguien con experiencia y veteranía en El Palmar para analizar el mal momento deportivo que vive el equipo verdiblanco, esa persona es, sin lugar a dudas, José Manuel Delgado Ramos 'Ali', su secretario técnico.
Cuatro partidos consecutivos sin puntuar, los mismos duelos sin marcar y recibiendo 12 dianas lleva el equipo de Carlos Ríos. El pozo ya no está tan lejos, tan sólo a tres puntos. Y ahora toca visitar San Fernando para medir las fuerzas ante un adversario que se encuentra inmerso en la zona de descenso y tampoco pasa por una buena etapa. «Ambos clubes llegamos en una tesitura delicada, de ahí que sean tres puntos claves para los dos conjuntos. Daremos un aldabonazo si ganamos en Bahía Sur, pues dejaremos muy tocado al San Fernando. Ahora bien, también puede ocurrir lo contrario y que la intranquilidad vaya en aumento en nuestro club. A fin de cuentas, nosotros ya estamos acostumbrados a esto», asegura Ali. Y todo ello con dos duelos provinciales más (antes Cádiz en El Palmar y Algeciras en el Nuevo Mirador) en un horizonte no muy lejano.
Aviso a navegantes
Del mismo modo, Ali no tiene reparos en apuntar que esperaba más de la plantilla a estas alturas del curso y que la única medicina posible para salir del bache es el trabajo. «No esperábamos estar en esta situación, pero la única solución es trabajar con rigor y profesionalidad para no pasar demasiados apuros y mantener la categoría», asegura el secretario técnico de la entidad sanluqueña.
«Es cierto que tenemos un presupuesto limitado y que nunca podemos alcanzar nuestras prioridades en la lista de fichajes, pero esta plantilla puede solventar la situación. No podemos excusarnos en el presupuesto porque el Atlético Sanluqueño siempre ha sido un club que ha trabajo con estos condicionantes. Siendo realistas, nosotros no podemos competir en ese nivel con equipos como Cádiz, Albacete o Cartagena, entre otros», apunta.
Y Ali va más allá. «Yo sigo moviéndome, acudo a partidos y sondeo el mercado, por lo que reforzarnos en invierno es una posibilidad. Luego se verá si podemos hacerlo o no, pero eso depende de otros factores. Eso sí, si hay jugadores que no dan la talla, se irán y vendrán otros», confirma el sanluqueño.
Pero prudencia y sensatez siempre están en el libro de Ali, uno de los rostros más carismáticos del balompié provincial. Por ello, él no duda en asegurar: «El romanticismo se perdió en el fútbol y aquí cada jugador busca sus intereses, algo que está a la orden del día. Nosotros no podemos luchar ante clubes de capitales de provincias con un potencial económico mayor que el nuestro, de ahí que tengamos que ser prudentes y luchar por nuestra meta, que no es otra que la permanencia en Segunda B». Y todo al tiempo que pone un ejemplo: «Adri Gallardo era nuestra opción arriba, luego tuvimos prácticamente atado a Pedro Conde, pero ambos están en el Alcoyano. ¿Qué hacemos? Tenemos que amoldarnos a lo que hay».
El Palmar, clave
Abogado de las causas perdidas y trabajador incansable a lo largo de los años, Ali tiene claro que la continuidad del Atlético Sanluqueño en la categoría de bronce pasa por hacer del Palmar un fortín. «Ahí está la clave para no bajar de categoría. Contamos con una afición impresionante y en nuestro feudo tenemos que ser fuertes. Ya lo vimos la temporada pasada y ahora tiene que ser igual. Y hasta ahora lo estábamos logrando, pues sólo había ganado el Albacete, que es un gran equipo, pero en una semana se han llevado los puntos el Cartagena, que es otro de los grandes, y el Cacereño. Ganar este último partido era muy importante», reseña.
Y mientras, Ali, con la sabiduría que da la experiencia, da su apoyo a su paisano Carlos Ríos en el banquillo. «Hablamos todos los días y sabemos que la única opción para no caer en el pozo es seguir trabajando. Él está acostumbrado a estas situaciones y sabe que con estos mimbres hay que ir a por todas», finaliza.