Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manifestación de los trabajadores de Fagor Brandt. / Afp
INCIERTO FUTURO PARA LA COOPERATIVA

Francia propone a España cooperar para recuperar Fagor

La filial francesa de la cooperativa vasca ha presentado esta mañana el concurso de acreedores

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El ministro francés de Reconstrucción Productiva, Arnaud Montebourg, ha propuesto al titular español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, "trabajar juntos para que se recupere el conjunto del grupo Fagor ", informó hoy el canal televisivo BFMTV. Montebourg hizo esta propuesta por carta, tras la reunión extraordinaria del comité de empresa de Fagor Brandt, la filial francesa del grupo español de electrodomésticos, que emplea a 1.800 personas y que anunció su decisión de declararse en suspensión de pagos para quedar bajo administración judicial. La iniciativa del ministro francés se conoció después de que Soria dijera que la casa matriz, Fagor Electrodomésticos, entrará en concurso de acreedores, ante la imposibilidad de encontrar nuevas vías de financiación.

Esta mañana, Montebourg ya dijo que estaba en contacto con el Gobierno español para intentar alcanzar "soluciones de financiación de todo tipo" para la filial francesa de Fagor . Añadió que, tras conversar ayer con Soria, acordaron "actuar conjuntamente ante la decisión de la casa matriz de no reinyectar fondos, habida cuenta que tiene una deuda de 859 millones de euros".

"Los dos gobiernos han decidido conjugar sus esfuerzos para encontrar soluciones de financiación de todo tipo para que podamos salvar el mayor número de plantas y preservar el mayor número de empleos", agregó el ministro. Resaltó que en Francia y también en España Fagor representa un 14 por ciento de cuota de mercado en electrodomésticos y que ambos gobiernos deseaban preservar sea capacidad de producción industrial y esa experiencia tecnológica. Actualmente en preconcurso de acreedores y en búsqueda urgente de 170 millones de euros, el grupo Fagor Electrodomésticos emplea en el mundo a 5.600 personas, 2.000 de ellas en España, y acumula una deuda de mas de 800 millones de euros.