Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Margallo saluda al abogado Antonio Garrigues en el foro España-Estados Unidos. :: CHEMA MOYA / EFE
ESPAÑA

Exteriores pide medidas para evitar más casos de espionaje de Estados Unidos

Margallo dice que España espera todavía que el Ejecutivo de Obama termine su investigación interna y dé explicaciones

R. C.
MADRID.Actualizado:

El ministro de Asuntos Exteriores consideró ayer necesario que se adopten medidas concretas para evitar que puedan repetirse casos como el del presunto espionaje de comunicaciones por parte de los servicios secretos estadounidenses a responsables políticos y a ciudadanos de varios países europeos, entre los que se incluiría España.

José Manuel García-Margallo, que realizó las declaraciones antes de participar en un acto sobre los foros España-Estados Unidos, no aclaró sin embargo a qué tipo de medidas se refería, y si se trataría de un acuerdo bilateral entre su Gobierno y el de Barack Obama o si la negociación debería englobar a todos los países de la Unión Europea.

Sus pensamientos, no obstante, parece que apuntan más bien a un acuerdo global, ya que habló de que algunos países europeos están barajando la posibilidad de incluir este marco regulador y las limitaciones a las actividades de la inteligencia estadounidense dentro del acuerdo de libre comercio que en estos momentos negocian la Comisión de la UE y los representantes de Obama.

Aunque el máximo responsable de la diplomacia española pidió controles para evitar excesos en las actividades del espionaje estadounidense en suelo europeo, García-Margallo reconoció que España todavía está a la espera de recibir la información sobre la presunta interceptación de comunicaciones que reclamó la semana pasada a las autoridades del país aliado. Es decir, que, a día de hoy, ni siquiera tiene «constancia oficial» de si existió el supuesto espionaje destapado por la filtración de documentos realizada por el exempleado de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden.

Pronta respuesta

El ministro de Exteriores señaló que el embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos, que ayer excusó su asistencia al acto oficial, le ha comunicado que los responsables de inteligencia de su país han iniciado una investigación interna para determinar la veracidad de las acusaciones y que transmitirá toda la información recabada en cuanto las pesquisas estén concluidas.

García-Margallo dijo que espera la respuesta pronto porque cree que las autoridades estadounidenses tienen tanta prisa en aclarar este escándalo internacional como las españolas. Lo que sí comentó el titular de Exteriores es que espera que las aclaraciones que le dé la Administración Obama sean «lo más completas posibles».

García-Margallo, que en sus comentarios de ayer parecía ponerse la venda antes de la herida, citó la semana pasada a Costos para mostrarle la preocupación del Gobierno por las informaciones sobre posible espionaje de comunicaciones a españoles y le avisó de que si estas acusaciones se confirman supondría «la ruptura del clima de confianza» entre ambos aliados.

Las palabras del ministro se produjeron dos días antes de la comparencia a puerta cerrada del responsable del Centro Nacional de Inteligencia, el general Félix Sanz Roldán, en el Congreso para informar a los portavoces de los grupos parlamentarios sobre su conocimiento sobre el espionaje de comunicaciones.