Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Dimite la Ejecutiva de UGT-Cádiz tras la detención de su secretario por el caso de los ERE

R. C.
CÁDIZ.Actualizado:

La Ejecutiva Provincial de UGT de Cádiz ha dimitido en bloque ayer ante la situación creada en la organización tras la detención y puesta en libertad con cargos de su secretario general, Salvador Mera, en relación con el caso de los ERE fraudulentos, indicaron fuentes del sindicato. La Ejecutiva provincial tomó esta decisión por la falta de respuesta de Mera, al que habían dado un margen de diez días para que tomara una decisión sobre su continuidad en el cargo.

Mera aseguró en declaraciones a Europa Press que durante la mañana de ayer también presentó su dimisión, después de que hace unos días pusiera su cargo a disposición del sindicato. Preguntado sobre la dimisión en bloque de la Comisión Ejecutiva Provincial, dijo que no le parecóa «ni bien ni mal» y que «respeta» la decisión que hayan adoptado.

El secretario general de UGT-A, Francisco Fernández Sevilla, anunció que se hablaría con las federaciones provinciales y las organizaciones regionales en el objetivo de «hacer un relevo de forma consensuada y sin que haya ninguna fisura». En unos días la ejecutiva provincial nombrará una gestora, que en unos tres meses debe organizar un congreso extraordinario para nombrar a otra ejecutiva con un nuevo secretario general.

Mera fue detenido el pasado 8 de octubre dentro de la 'Operación Heracles' contra el cobro de sobrecomisiones en los ERE subvencionados por la Junta de Andalucía y la supuesta financiación irregular de los sindicatos.

El día 11, tras tomarle declaración sobre las gestiones que llevó a cabo en su anterior cargo fuera de la provincia de Cádiz, Salvador Mera fue puesto en libertad con cargos por la juez instructora del sumario, Mercedes Alaya. Desde entonces UGT-Cádiz dirimía sobre el futuro de su secretario general, dado que su nombramiento había sido relativamente reciente.