Buenas previsiones de crecimiento tras una severa criba en el empleo
Actualizado:La industria química prevé cerrar 2013 con un moderado incremento de la cifra de negocios del 1,4%. Para el año que viene acelerará su crecimiento hasta el 3,5%, lo que situará las ventas en 57.845 millones de euros al final del ejercicio. Una cifra que según la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Fenique), superará en un 16% a la facturación obtenida en 2007, y en un 54% a la de 2000. La clave del crecimiento, explica Fenique, se situará en el «excelente comportamiento exterior», con incrementos previstos del 4,9% este año, y del 5,8% el siguiente. Desde 2007, las ventas al exterior han crecido un 38%.
El peso del PIB industrial del 11,5%, frente al 9,5% anterior a la crisis. En ese mismo periodo, la crifra de negocios se incrementó en un 5,9% y pasó a suponer un 12,7% del volumen total de la industria manufacturera. A cierre de 2012, el sector contaba con 3.109 empresas. Además, la química presume de ser la industria con un mayor procentaje de contratos indefinidos sobre el total, con un 91%, frente al 86% de la media industrial. Claro que para llegar a esta situación, la industria química ha tenido que sufrir una severa criba en el empleo: actualmente da trabajo a 154.900 asalariados, frente a los 194.700 de 2007.