EL JUGADOR Y LA LESIÓN
Actualizado: GuardarEl futbolista nace para jugar, disfrutar e intentar ganar en cada partido. Son como otros deportistas, personas que buscan el éxito personal dentro de un colectivo o equipo. Unos se dedicaran a marcar goles, otros a intentar evitarlos; el caso es que en la mente de todos ellos está una única cosa, jugar. Por eso, toda lesión es inesperada para el jugador. Es, sin lugar a dudas, el peor momento dentro de la carrera profesional. Estar preparado para llevarte un tiempo sin jugar, viendo como el resto pelea en el campo y tienes que contemplarlo todo desde la grada, no es nada fácil. Muchas veces la preparación psicológica para estos momentos se antoja crucial en la vida deportiva. Más aún cuando una lesión puede prolongarse semanas y meses y dejarte en el dique seco durante toda una temporada.
Es el caso de Antonio Asencio, más conocido como Ñoño. El jugador del San Fernando vio el miércoles la luz al final de un túnel que lo ha dejado fuera del campo durante nueve meses. Un duro frenazo en su carrera que le llegó cuando mostraba las credenciales de un futbolista que marcaba diferencias en el club de La Isla. Son precisamente en esas circunstancias cuando dejar el fútbol duele más que la propia rotura de un ligamento o un hueso. Por eso, el optimismo, la alegría y la esperanza de volver a jugar más pronto que tarde son esenciales para la recuperación. Aspectos que Ñoño ha llevado a rajatabla. Siempre on una sonrisa, el azulino ha peleado y luchado por volver a disfrutar en el césped. Un nuevo camino que ha empezado a forjar desde que por fin disputara sus primeros minutos esta temporada con el San Fernando. «He debutado, estoy feliz» decía el jugador como si de un niño en la noche de Reyes se tratara. La ilusión por volver a sentir un deporte en su corazón y en sus piernas, el deseo de sentirse arropado por una afición en un estadio de fútbol, las ganas de demostrar que tienes mucho que dar, la fe y creencia en tus posibilidades. Sensaciones y motivaciones para el deportista en su lucha contra los obstáculos y adversidades que se le presentan.