Hita: «El compromiso es no incrementar la presión fiscal»
La delegada de Hacienda mantiene que este objetivo podrá comprobarse con la aprobación de las Ordenanzas Fiscales 2014
CHICLANA.Actualizado:La máxima responsable municipal de Hacienda, Ascensión Hita, fue contundente al afirmar que los ciudadanos «no sufrirán una subida de impuestos entre 2014 y 2016», algo que además aseguró que está recogido en los marcos presupuestarios consolidados para este periodo y que ha sido remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tras su aprobación en el Pleno del jueves.
El documento recoge las líneas maestras en materia económica para los próximos tres años y, de este modo, se ha fijado el objetivo de «no aumentar la presión fiscal, hacer unas previsiones de ingresos y gastos prudentes y realistas, cumpliendo con la legislación vigente en materia de estabilidad presupuestaria, así como seguir invirtiendo en nuestra ciudad para colaborar en la creación de empleo y riqueza», señaló la concejala. Además indicó que este compromiso se verá también reflejado en las Ordenanzas Fiscales para 2014 que se aprobarán en el próximo Pleno de noviembre.
Y en relación a las afirmaciones del líder socialista, José María Román, en las que afirmaba que los impuestos subirían más de un 22% en los próximos tres años, Hita negó la mayor indicando que el señalado aumento de ingresos municipales responde a «las nuevas altas en algunos impuestos que se generen a través del nuevo Plan General de Ordenación Urbana».
Asimismo, la delegada de Hacienda no dejó pasar que la bajada del 27% de los valores catastrales para el próximo año «conllevará una reducción significativa del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que beneficiará a todos los chiclaneros». También repitió que la rebaja repercutirá en una reducción generalizada de los impuestos que afectan a la inmensa mayoría de los ciudadanos, como es el caso de plusvalías, el impuesto de transmisiones patrimoniales, así como en los casos del impuesto de sucesiones y donaciones, el de patrimonio, o el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Y cuestiones como becas y ayudas sociales o familiares, e incrementará el número de familias numerosas que podrán acogerse a la bonificación del 50% del IBI.