Halloween se cuela en la televisión
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRIDActualizado:SUBEN
-'Especial Halloween': Si algo tiene de seductor la presencia en abierto de cadenas temáticas como Paramount Channel es la posibilidad de elaborar especiales en torno a un asunto determinado. Ayer, el canal se centró en el cine de terror. Empezó con un clásico reciente como 'Sé lo que hicisteis el último verano'. Y siguió por la terrible 'La matanza de Texas 2', la entretenida 'Cementerio viviente' y su secuela. Mereció la pena.
-'Muérete de risa': Neox también se apuntó a la noche de los muertos, pero esta vez con el humor como gancho. Metió en un contenedor capítulos de 'Padre de Familia', 'Los Simpsons', '2 chicas sin blanca', 'The Big Bang Theory', 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Modern Family', 'Dos hombres y medio' y 'Aquí no hay quien viva'.
-'Águila roja': La serie de Globomedia que emite La 1 sigue enganchando a los espectadores. No es que argumentalmente sea maravillosa, pero es efectiva y sus valores de producción impresionan. Y una cosa más: por fin una serie de televisión española muestra unas peleas con unas coreografías como mandan los cánones. Solo cabe pedir algo más de variedad en las historias.
-'Torres y Reyes': El espacio que conducen Mara Torres y Joaquín Reyes en La 2 trató ayer un tema ciertamente interesante: la influencia de internet en el periodismo y su repercusión en los ciudadanos. Es una pena que, como casi todo lo que emite la segunda cadena pública, no goce de la audiencia que merece.
BAJAN
-'Encarcelados': El efecto sorpresa del programa de La Sexta se diluye. Lo que comenzó como una serie de estupendos documentales para denunciar las malas condiciones en las que se encuentran algunos españoles presos en cárceles extranjeras se ha convertido en un espacio muy reiterativo que saca a la luz, una y otra vez, los mismos problemas. Agotado.