Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Banco Popular gana 227 millones hasta septiembre, un 9,5% menos, tras provisionar

El consejero delegado de la entidad advierte de que la recuperación «aún no ha llegado a todos los sectores de la economía»

A. ESTRADA
MADRID.Actualizado:

El Banco Popular ganó 227 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, tras provisionar 1.474 millones. El consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez, señaló que se han «superado las expectativas» y mantiene el objetivo de lograr 500 millones de beneficio en el año. La Bolsa recibió los resultados con una subida del 7,41%, la mayor del Ibex. El banco decidirá «en las últimas semanas» del año si reparte dividendo. El consejero delegado explicó que «existen ciertas incertidumbres regulatorias que nos aconsejan prudencia», pero anticipó que la intención del banco es «volver a su tradicional política de dividendos lo antes posible» ('pay-out' del 50% del beneficio).

El consejero delegado del Popular fue uno de los directivos bancarios más prudentes al evaluar la situación económica. «La recuperación de la economía se va confirmando, pero la demanda interna se mantiene débil por la reestructuración de plantillas y la disminución de rentas», reconoció Gómez, e insistió en que «la recuperación no ha alcanzado aún a todos los sectores».

Respecto al banco, destacó que el Popular es la única entidad en la que el 87% de sus ingresos recurrentes proceden del margen de intereses y comisiones. El margen de explotación en el tercer trimestre se mantuvo en niveles similares a los del trimestre anterior y un 38% superior al primero, pero el acumulado en los nueve meses (1.533 millones) cayó un 6,5% respecto al mismo periodo de 2012. Igualmente, el margen de intereses hasta septiembre bajó un 11,8%, aunque la entidad apunta que la sostenibilidad de los ingresos en esta partida «pone de manifiesto el modelo de negocio con ingresos sólidos y recurrentes».

El consejero delegado hizo hincapié en el «fuerte esfuerzo en provisiones realizado» y anticipó que la desaceleración en la tasa de incremento de la mora «permitirá ir rebajando en 2014 las exigencias de provisiones». La tasa de mora del banco se situó en el 11,84%. En cuanto al crédito, han incrementado su cuota de mercado del 7,07% a finales de 2012 al 7,4% en septiembre. «El crecimiento del crédito a las pymes es nuestra prioridad», afirmó. El crédito a pymes subió un 5,7% sobre el cierre de 2012, aunque el total de crédito cayó un 6,9%. El banco reforzó su solvencia con un 'core capital' del 10,95%.