entrevista

«'Masterchef' fue una experiencia que no se puede dejar en el olvido»

Tras su participación en el talent show, Eva Millán y Fabián León continúan con su sueño gastronómico y publican un libro de recetas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cautivaron a la audiencia y al jurado de 'Masterchef', el exitosísimo programa de Televisión Española en el que ambos quedaron finalistas. Ahora Eva Millán y Fabián León presentan sus libros de recetas 'La cocina rica y sana de Eva' y 'Los mejores postres de Fabián'.

- ¿Hay vida después de Masterchef?

Eva: Claro que hay vida. La vida que nos espera ahora para mí es mejor que la de ‘Masterchef’. He vivido unas cosas superbonitas pero esta es la vida real. Ahora es cuando empezamos a ver los resultados del programa.

Fabián: Efectivamente, sí que hay vida después de ‘Masterchef’ y se ve reflejado en el nuevo proyecto que tenemos ahora que es el libro. Así que sí hay vida y ¡muy buena!

- ¿Cómo ha sido el cambio del delantal a la chaquetilla?

E: Mucho más elegante y te hace un tipito…

F: Mucho mejor. A mí por lo menos me gusta más. ¡La chaquetilla me queda más entallada!. ‘Masterchef’ sirve para madurar y para crecer pero seguimos siendo amateurs y teniendo los pies en la tierra y siendo conscientes de que ahora queda el trabajo duro de seguir formándose y seguir aprendiendo.

- ¿Qué encontramos en el libro?

F: Encontramos muchos sentimientos pero también muchas recetas ricas. En mi caso es todo de postres. Además, si quiero dar algo a la gente que realmente le guste tiene que ser lo que a mí me gusta, y a mí lo que me gustan son los postres. El libro tiene cinco secciones y se divide por momentos. Yo creo que en un libro, sobre todo de recetas, hay recetas para todos los momentos: para cuando tienes tiempo, para cuando quieres enamorar a una persona, para hacer con niños … Hay todo tipo de recetas y yo creo que les va a encantar.

- ¿Son recetas aptas para no iniciados?

E: Es un libro apto para personas que saben un poquito de cocina pero también hay recetas que pueden hacer las personas que tengan menos idea. Por ejemplo, en mi libro hay una receta que es ‘Melón a la plancha’ y no dudo de que la gente lo sepa hacer. ¡Hasta ahí llegamos todos sin quemarlo!

- ¿Algún plato que se os resista?

F: Muchísimos, pero es totalmente normal. No hay cocinero que no pueda decir que no hay plato que no se le resista. Lo que sí que es verdad es que aún me queda por trabajar la cocina internacional.

- ¿Cómo se combina la cocina tradicional y la moderna?

E: Se combina quizá dándole un toque personal y de creatividad a la cocina tradicional. Por ejemplo, yo en el programa hice ‘ropa vieja’ en fajitas, hice un pequeño cambio a la receta de toda la vida sin llegar al punto de una tortilla de patatas desestructurada.

- ¿El mundo de la cocina es machista?

E: Sí, es machista. Si nos fijamos, todos los programas de cocina que hay en televisión son hombres. Se valora mucho el papel masculino en la cocina y se confía más en ellos. Es como con los médicos, no sabemos por qué pero se confía más en un cirujano hombre. Yo misma he pecado en alguna ocasión de eso. Afortunadamente, poco a poco las mujeres vamos metiendo la cabeza gracias a Carme Ruscalleda, o Elena Arzak, que están ya liderando la lista de Estrellas Michelín.

- ¿Seguís teniendo relación con el resto de concursantes? ¿Y con el jurado?

F: Sí. Tenemos hasta un grupo en Whattsapp con todos. Fue una experiencia muy bonita que no se puede dejar en el olvido. Estuvimos tres meses juntos y eso es una experiencia que te marca y no puedes fingir que no ha pasado nada, así que seguimos teniendo contacto con todos.

- ¿Le pedís consejo a Samantha, Pepe y Jordi?

E: Samantha conmigo se ha volcado. Para mí es una amiga y ante cualquier duda le pregunto a ella que es la que más sabe. ¡Lleva tantísimos años en esto! Y además tiene una visión muy amplia de negocio. Te va enseñando lo que te puedes encontrar y cómo solventar esos problemas.

- ¿Repetirías la experiencia?

E y F: Sin dudarlo.

- ¿Cuáles son vuestro planes de futuro?

F: Mis planes de futuro pasan ahora mismo por muchísimas cosas. Dentro de nada empiezo un programa de cocina en IB3. También quiero seguir con mi carrera porque no quiero dejar la Publicidad de lado. Es más, quiero ir orientado a la comunicación gastronómica.

E: A mí me espera un buen futuro en México. Realmente tengo una empresa muy fuerte que ha apostado por mí y que confía muchísimo en mi parte creativa y en mi talento. Estaré con ellos a partir de marzo, cuando termine la formación en Le Cordon Bleu, y también me están saliendo algunas ofertas de impartir cursos de formación en Nutrición y Gastronomía.