Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El gasto farmacéutico crece por primera vez desde la aplicación del copago

El Estado invirtió en septiembre hasta 744 millones, 66 más que en el mismo mes de 2012

D. ROLDÁN
MADRID.Actualizado:

El efecto del copago farmacéutico está perdiendo su efecto en las arcas del Estado. Durante el mes de septiembre, se gastaron 744.426.033 euros para pagar 69.254.297 recetas. Supone un incremento del 9,75%, más de 66 millones, con respecto a un año antes. Entonces, las administraciones públicas invirtieron 678.283.493 euros para pagar dos millones de recetas médicas menos.

Unas cifras que fuentes del Ministerio de Sanidad achacaron al descenso que se produjo entre los septiembres de 2011 y 2012. En la comparación de esos dos meses, las arcas públicas se ahorraron un 25% de farmacéutica sanitaria. Una cantidad «sorprendente» y que fue uno de los mayores descensos «históricos».

También influyó la retirada de la financiación pública de cientos de medicamentos. No obstante, desde el departamento que dirige Ana Mato reiteraron que el «nuevo modelo de participación del usuario» está siendo positivo para el gasto público. En los quince meses que han transcurrido desde la aplicación de esta polémica decisión, el Sistema Nacional de Salud (SNS) se ha ahorrado 2.472 millones, según la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia.

«El gasto farmacéutico está descendiendo en España y todas las cifras lo dicen así», apuntó Mato en los pasillos de la Cámara baja. La ministra de Sanidad recordó que siempre ha existido copago, aunque en estos momentos «es más equitativo» y recordó que los parados de larga duración ya no tienen que abonar nada por sus medicamentos «cuando antes abonaban el 40%». «Está produciendo grandes ventajas», apuntó la ministra al insistir en este tema y en los acuerdos alcanzados con la industria farmacéutica sobre los precios.