La Junta destina 605 millones de euros a Cádiz en los presupuestos para 2014
Actualizado:La provincia de Cádiz recibirá 605 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía, que se invertirán fundamentalmente en creación de empleo, incentivos a sectores productivos como los puertos o el turismo, políticas sociales e inversiones.
El consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha resaltado hoy en Cádiz que estos serán los principales bloques a los que irá destinado el presupuesto que la Junta invertirá en la provincia el próximo año.
De los 605 millones de este presupuesto, cifra a la que hay que sumar el grueso del gasto contemplado en el capítulo uno para personal de la administración autonómica, casi la mitad, unos 300 millones, se dedicarán al desarrollo económico y la puesta en marcha de políticas activas de empleo.
En concreto, 41 millones de euros se brindarán a la creación de empleo directo, en planes de empleo como el Bono Joven o el plan OLA; y más de 254 millones al incentivo de sectores productivos estratégicos como el aeronáutico o la logística y se aumentará en un 24% la partida destinada a la internacionalización de las empresas gaditanas.
En el capítulo de inversiones, la administración autonómica destaca la partida destinada a la continuación de las obras en el Teatro Romano de Cádiz , con 180.000 euros; la construcción de un espacio escénico en Medina Sidonia, con 130.000 euros, y la ejecución de una subestación eléctrica en San Fernando, con más de 4 millones de euros.
En las obras del tranvía de la Bahía gaditana la Junta reserva un montante de más de 400.000 euros para el equipamiento y 14 millones para seguir con las obras que actualmente se encuentran en el municipio de Chiclana.
Otros equipamientos relacionados con la movilidad ciudadana a los que irán destinados los presupuestos son la estación de ferrocarril de Puerto Real, con 900.000 euros, o la apuesta por el desarrollo de carriles bicis en las grandes ciudades, para lo que se reservan más de 8 millones de euros.
Inversiones subrayables en medio ambiente son las que se realizarán en el IFAPA de Jerez, con 4,5 millones de euros, y de conducciones de depuradoras en Bornos, Trebujena o Tarifa, a los que el gobierno autonómico destinará casi 10 millones de euros.
En los equipamientos relacionados con la salud destacan la reserva de 11,6 millones de euros para hacer hospital del SAS al hospital militar de San Carlos, en San Fernando.
Para paliar los efectos de la crisis la Junta destinará en la provincia 72 millones en políticas sociales, como ayudas a comedores y transporte escolar o gratuidad de libros de texto.
El consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios ha asegurado que son unos "presupuestos difíciles y complejos pero posibles, que no privatizan servicios públicos y que no reducen empleo público".
En el caso de Cádiz el consejero ha resaltado la apuesta de la Junta por la extensión de la Zona Franca gaditana, apoyar la acción de los puertos de Cádiz y Algeciras o la puesta en marcha de una estrategia de promoción que rompa con la estacionalidad turística.
Según Jiménez Barrios resulta curioso que "quienes nos quitan el dinero con una mano a Andalucía no pueden pedir con la otra que gastemos el dinero que nos han quitado", en referencia a las críticas suscitadas entre la oposición porque el montante total en Andalucía sea un 3,5% inferior al de hace diez años