España descarta sumarse al 'frente duro' francoalemán
El jefe del Ejecutivo mantiene que la tensión con Washington no afectará al tratado de libre comercio que negocia la UE
MADRID.Actualizado:El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene ninguna intención de sumar a España al grupo que dentro de la UE lideran Francia y Alemania, y que aboga por adoptar una posición más beligerante ante las escuchas que la inteligencia estadounidense ha realizado a los líderes europeos. Rajoy, que indicó que la «inquietud que siente España es compartida por el resto de países de la Unión Europea», declinó dar nuevos pasos contra Washington hasta que los hechos queden esclarecidos por completo. Y aunque se confirmasen las escuchas punto por punto no parece que el Ejecutivo español vaya a apoyar una revisión de las relaciones con Estados Unidos.
En este sentido, el presidente rechazó en el Congreso que la crisis del espionaje vaya a tener consecuencias en las negociaciones que la UE y la administración Obama están llevando a cabo para aprobar un tratado de libre comercio. Esta opción llegó a barajarse la pasada semana en el Consejo de Estado celebrado en Bruselas aunque finalmente fue desechada por 'los 28'.
En relación a estas conversaciones el portavoz de la Izquierda Plural se preguntó si las escuchas no habrán tenido como objetivo obtener información privilegiada de cara a que Washington ocupe una posición de fuerza en las negociaciones de un tratado vital para los intereses económicos de ambas partes y que lleva varios años empantanado.