Los mariscadores luchan para construir su depuradora y criadero de moluscos
La próxima semana se reunirán con la Junta para dar el impulso definitivo y así garantizar un proyecto ambicioso con el que quieren crear 200 empleos
SAN FERNANDO.Actualizado:El que la sigue la consigue. Ese parece ser el lema al que se acoge la Asociación de Mariscadores Virgen del Carmen para sacar adelante su proyecto de depuradora y criadero de moluscos. A pesar de los contratiempos y los obstáculos que está encontrando en su camino, la entidad se ha empeñado en cumplir un ambicioso sueño, el de dar trabajo a 200 familias ligadas a esta actividad. Aunque ya es consciente de que debe ir por fases y que pasará tiempo hasta que pueda ver realizada esa aspiración.
La falta de dinero continúa siendo el gran impedimento al que tienen que enfrentarse para levantar tanto la nave, como posteriormente adquirir la depuradora y explotar el estero de cría. La Junta de Andalucía ya les ha denegado de manera definitiva la subvención que habían solicitado y que llevaban dos años tramitando. Unos 300.000 euros que son complicados que lleguen al colectivo, puesto que se ha certificado que no cumple con los requisitos que se precisan, al carecer del ejercicio de una actividad económica ni contar con garantías de financiación.
La asociación no estaba de acuerdo con tales consideraciones y recabó el apoyó de instituciones como la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de San Fernando y de grupos políticos como el Partido Popular o el Partido Andalucista. Sin embargo y a pesar de las críticas y la pelea entre administraciones, el dinero continúa sin llegar.
Aunque no todo está perdido. La próxima semana, el colectivo mantendrá una nueva reunión con responsables de Pesca y en ella esperan poder arañar algún tipo de colaboración y una esperanza de financiación. Sobre todo ahora que poco a poco van demostrando su capacidad para gestionar este proyecto. Y es que el estero ya lo tienen prácticamente listo para comenzar la cría de los moluscos, mientras que han reanudado los trabajos para la construcción de la nave.
Con estos argumentos y con sus planes de futuro esperan convencer a la Administración autonómica para que de una vez por todas apueste por el proyecto. Entre sus intenciones se encuentra la de producir hasta 200.000 kilos de almejas en los cuatro primeros años de vida de la depuradora. En un primer momento el objetivo es aproximarse a la treintena de puestos de trabajo directo, para luego ir creciendo hasta conseguir esos 200 que se tienen planificados, conforme a la actividad que se espera desarrollar.
También expondrán lo que entienden que se convertirá en un problema en un corto periodo de tiempo: la falta de producto para el marisqueo. Desde esta entidad se expone que no se está realizando una explotación adecuada de los caladeros de mariscos y moluscos de la Bahía. Esto unido a las necesidades de los gaditanos por la crisis, que hace que se tiren al mar en busca de sustento, urge de nuevas fórmulas con las que combatir la situación. Por ello ponen su proyecto sobre la mesa como una de las posibles soluciones.