Margallo dice que la confianza se romperá si se confirma el espionaje
James Costos promete al Gobierno "despejar las dudas" del supuesto espionaje
MADRIDActualizado:El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo hoy que España ha transmitido al embajador de EE UU en Madrid, James Costos, su "seria preocupación" por las informaciones sobre el supuesto espionaje estadounidense que, "de confirmarse", podría suponer "la ruptura del clima de confianza" entre ambos países. García-Margallo hizo estas declaraciones en la rueda de prensa conjunta que ofreció junto al ministro polaco de Asuntos Exteriores, Vladyslav Sikorski, en la que insistió en que de momento España "no tiene constancia oficial" de ese presunto espionaje.
Margallo explicó que el secretario de Estado de la UE, Iñigo Méndez de Vigo, el representante del Gobierno español que se reunió con Costos para pedirle explicaciones, le transmitió al embajador la "seria preocupación" de España por las informaciones de los medios de comunicación que, "de confirmarse", supondrían una "práctica inaceptable entre países socios y amigos".
El Gobierno español ha pedido a la Administración estadounidense que mantenga en sus prácticas de espionaje el "necesario equilibrio" entre "la seguridad y la defensa de la privacidad e intimidad de las comunicaciones, tal como recoge claramente la legislación española". Este es el mensaje que ha transmitido Iñigo Méndez de Vigo a James Costos.
Méndez de Vigo ha instado a las autoridades de Estados Unidos a que faciliten "toda la información necesaria sobre las supuestas escuchas realizadas en España", informa en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El embajador se ha comprometido a trasladar a sus autoridades esta preocupación y ha mostrado su convencimiento de que, en el marco de la colaboración existente en todos los ámbitos entre ambos países, el Gobierno de Estados Unidos "despejará las dudas que han surgido sobre este asunto", señala la misma nota.
Fue el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien anunció el viernes desde Bruselas, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Europeo, que había dado instrucciones a García-Margallo para que citara al embajador estadounidense. Rajoy aseguró que el Ejecutivo no tenía constancia alguna de que haya habido espionaje de Estados Unidos a dirigentes políticos españoles, pero subrayó que espiar es impropio de una relación entre "socios y aliados". Sin embargo, el diario El Mundo ha revelado este lunes que la NSA espió más de 60,5 millones de llamadas telefónicas en España entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, de acuerdo con un documento filtrado por el excontratista Edward Snowden.