El PSOE escenifica el cierre de filas con Zapatero y González en la conferencia
Los expresidentes dirigirán los dos grandes foros abiertos del cónclave programático, el de globalización y el de igualdad
MADRID.Actualizado:La dirección del PSOE liderada por Alfredo Pérez Rubalcaba buscará transmitir una imagen de paz interna y cierre de filas con la atribución de un papel relevante a los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero en los trabajos de la Conferencia Política que desarrollará en Madrid los próximo 8, 9 y 10 de noviembre.
Los socialistas tienen claro que, con independencia del rotundo fracaso en las generales, uno de los elementos que más lastra la recuperación electoral del partido es su imagen de división y los constantes episodios de luchas y pulsos internos que no han abandonado la gestión de Pérez Rubalcaba desde que, hace año y medio, ganó la secretaría general a Carme Chacón en una votación que partió en dos a las bases socialistas y a muchas de sus federaciones y que, entre otras fracturas, colocó a Felipe González del lado del actual líder y a Zapatero del de la exministra de Defensa.
Rubalcaba, que aspira a que el cónclave programático de noviembre renueve el mensaje socialista para la próxima década y sea un revulsivo político para ayudarles a salir del estancamiento electoral, no se conforma solo con ofertar nuevos proyectos y políticas -muchos de ellos ya conocidos- sino que sobre todo quiere presentar un PSOE sin fisuras hacia el exterior, que haga piña en el tercer proceso de refundación interna de la democracia, imagen que muy bien podría simbolizar ante la opinión pública la presencia de los dos expresidentes en la reunión.
La cúpula de la calle Ferraz, según fuentes de la dirección, ha logrado que los exlíderes socialistas acepten dirigir los dos principales foros de debate abiertos de la conferencia. González conducirá el Foro de la Globalización, el sábado, sobre las cinco de la tarde, y Zapatero -que desde que abandonó el Gobierno y la secretaría general se ha mantenido en un voluntario y discreto segundo plano- dirigirá el Foro de Igualdad, dos horas más tarde.
«Todo el partido»
Las mismas fuentes mantienen que tras la disposición de ambos a desempeñar un papel relevante en la conferencia ya se puede afirmar que «todo el PSOE se vuelca para conseguir el éxito» de la cita política que debe definir las líneas maestras del nuevo proyecto socialista para recuperar la Moncloa.
No obstante, y para que esta estrategia llegue a buen puerto, los dirigentes del PSOE tendrán que convencer a barones díscolos como el madrileño Tomás Gómez para que no perturben el éxito de la conferencia y abandonen por unos días la polémica sobre la fecha en la que deben celebrarse las elecciones primarias que tienen que elegir al nuevo cartel electoral socialista.
La dirección y buena parte de los barones han pactado aparcar ese debate hasta el Comité Federal que se celebrará en diciembre o enero.