![](/RC/201310/25/Media/Bedres--300x180.jpg?uuid=6e5e2606-3d6c-11e3-9cf5-ffccb58d3361)
Los 'camanautas' de la Agencia Espacial Europea
Dos voluntarios han permanecido tumbados durante 21 días para estudiar el efecto de la microgravedad en el cuerpo humano, uno de los grandes impedimentos para los viajes espaciales de larga duración
Actualizado: GuardarMuchos pensarán que es el trabajo remunerado más cómodo y descansado del mundo, pero lo cierto es que pasar 21 días en la cama sin levantarse no resulta tan fácil como puede parecer a simple vista. Dos voluntarios de la Agencia Espacial Europea (ESA) han permanecido tumbados con los pies en alto durante tres semanas sin levantarse ni siquiera para ir al baño.
El objetivo de este experimento es buscar una solución a uno de los mayores impedimentos en la realización de estancias espaciales de larga duración: el pernicioso efecto de la microgravedad en el cuerpo humano. En efecto, mantener la salud de los astronautas es uno de los grandes retos a salvar antes de, por ejemplo, poder viajar a Marte, un trayecto de ida y vuelta que mantendría a los astronautas cerca de 500 días en el espacio.
Los estudios han demostrado que los astronautas pueden perder hasta el 20% de su masa ósea en estancias de 12 meses alejados de la gravedad de la Tierra, lo que, por ejemplo, conllevaría el riesgo de que se rompieran huesos en la realización de las tareas más simples y rutinarias. Se convertirían, en definitiva, en seres excesivamente frágiles.
Según especifica la ESA, “este ensayo va a permitirá estudiar cómo reacciona el cuerpo humano y poner a prueba nuevos métodos para ayudar a los futuros astronautas a mantenerse sanos y en forma”.” Los participantes se tienen que enfrentar a días de extrema monotonía, continuas pruebas médicas y una estricta dieta, sin poder levantarse para estirar las piernas, tomar un poco de aire fresco, darse una ducha o ir al baño”, añade la agencia. Entre los efectos negativos a los que se han tenido que enfrentar los voluntarios han estado las migrañas y fuertes dolores de espalda.
No ha trascendido el dinero que han percibido los voluntarios por su desempeño, aunque experimentos anteriores llevados a cabo por la NASA se gratificaron con 140 dólares diarios, lo que traducido a euros serían unos 2.130 euros por el trabajo completo.
Los datos del experimento aún están siendo analizados y la ESA no ha avanzado resultados. Como pasa con tantos y tantos avances de la industria aeroespacial, estos tendrán su reflejo en la ‘vida terrenal’. Millones de personas con problemas de salud viven atadas a una cama, con los problemas que ello conlleva. Puede que la ambición del ser humano por pisar Marte podrá suponerles una importante mejora en su calidad de vida.