La confirmación de una esperanza
Actualizado:«Deben ser la llave maestra de la recuperación económica». Con esa frase tan esperanzadora definió Antonio Roldán, el viceconsejero de Turismo, las cifras del pasado verano en la provincia de Cádiz. Nunca habían llegado tantos visitantes desde que comenzó el siglo. Son los mejores números desde 1999 y por una vez consiguen el prodigio de poner de acuerdo al Gobierno y a la Junta de Andalucía. Unos y otros coinciden a la hora de decir que se trata de una temporada excepcional que señala el sector servicios como una locomotora que afiance y agilice el despegue de otros apartados de la economía andaluza. Si entra dinero, de forma considerable, a través de alojamientos y hostelería, esa riqueza permitirá sobrevivir a otros resortes del consumo interno mientras la esperada recuperación, de la que ya hay síntomas evidentes, llega a las familias.
Ese solplo de optimismo tiene cifras sólidas en las que basarse pero lo más reconfortante es que nunca conducen a la autocomplacencia. Al mismo tiempo que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy insiste en lo mucho que falta por recorrer hasta que los brotes verdes sean ramas, la Consejería de Turismo de la Junta perseveró ayer en la necesidad de mejorar las infraestructuras en la provincia de Cádiz. De todas ellas, la principal es la del transporte aéreo. Roldán, que sabe de lo que habla tras haber sido alcalde de una de las joyas turísticas de la provincia, Conil, insistió en la necesidad de reforzar la llegada de vuelos al aeropuerto de Jerez como refuerzo fundamental para que el esplendor del sector se prolongue. Lo mejor no es lo que se ha ganado. Son las ganas de seguir ganando.