La presencia del PP en la concentración de mañana divide a las víctimas
Mariano Rajoy, desde Bruselas, matizó que «el partido del Gobierno no se manifiesta contra ningún tribunal»
MADRID.Actualizado:La cúpula del PP, a excepción de Mariano Rajoy y de Dolores de Cospedal, acudirá mañana a la concentración convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para protestar contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con la incertidumbre de cómo serán recibidos.
Tanto el Gobierno como el partido llevan días intentando reconducir la indignación de los afectados por la anulación de la doctrina Parot, pero no todos los colectivos de víctimas han calificado con tanta mesura el papel del Ejecutivo como lo han hecho la AVT o la Fundación de Víctimas que preside María del Mar Blanco.
De hecho, pesos pesados de este movimiento, como Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, concejal del PP asesinado por ETA, y presidenta de Covite, lamentó el papel que los populares están jugando en los días previos a la protesta. «Es vergonzosa la instrumentalización que está haciendo el partido del Gobierno, el mismo por el que murió mi hermano, de la concentración del domingo», declaró la portavoz de las víctimas de Euskadi a Cuatro Televisión.
Exigió a los populares que demuestren con hechos la «proximidad y empatía» que dicen profesar a las víctimas. Apostilló que no se cree que el actual Ejecutivo no haya tenido instrumentos legales para convencer a Estrasburgo del error de tumbar la doctrina Parot, «porque es algo de sentido común».
Por ello, advirtió de que ella también protestará contra el Gobierno. En esta misma línea se expresó Francisco José Alcaraz, líder de la asociación Voces Contra el Terrorismo, que hubiera preferido que mañana los reproches se compartieran entre el máximo Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Mariano Rajoy, al que acusa de mantener la misma política antiterrorista que, a su juicio, heredó de José Luis Rodríguez Zapatero.
Solidaridad y apoyo
Soraya Sáenz de Santamaría eludió terciar en la polémica y optó por intentar bajar la tensión, 48 horas antes de la marcha. La vicepresidenta reiteró la «solidaridad y el apoyo» del Ejecutivo con todos aquellos que se sienta dolidos tras la decisión de Estrasburgo en un momento que calificó de muy duro. «Cada víctima puede tener la opinión que quiera, faltaría más», sentenció.
No es el único fuego que tiene que apagar Moncloa. Rajoy tildó el jueves de equivocada e injusta la sentencia de Estrasburgo y ordenó al PP participar en el acto de la AVT. Ayer, para evitar polémicas con sus socios comunitarios, matizó que «el partido del Gobierno no se manifiesta en contra de ningún tribunal, sino para apoyar a las víctimas y en defensa de una doctrina que pensamos que fue útil en la lucha contra el terrorismo».
El PP estará representado por Carlos Floriano, Javier Arenas, Esteban González Pons, Jaime Mayor Oreja, Ignacio González, Esperanza Aguirre y Ana Botella. Quien ayer anunció que no irá fue el expresidente del Gobierno José María Aznar. Una ausencia que sorprende y que justificó por no eclipsar a las víctimas.
PSOE e IU criticaron ayer con dureza que el PP se sume como partido a esta marcha.