Picardo denunciará ante la ONU cada «incursión» española en «sus» aguas
El primer ministro explica que con esta acción pretende respaldar las quejas que ya ha presentado en el Comité de Descolonización
Actualizado:El Gobierno de Gibraltar anunció ayer que a partir de ahora recopilará documentación en torno a cada «incursión» española en las aguas del Estrecho que considera de soberanía británica y la remitirá a Naciones Unidas.
El Ejecutivo de Fabian Picardo explica en un comunicado que esta acción pretende respaldar las denuncias que el ministro principal presentó en el Comité de Descolonización de la ONU a principios de este mes.
La última de estas «incursiones» tuvo lugar ayer, cuando un buque español, escoltado con varias patrulleras de la Guardia Civil, procedió a hacer un estudio «oceanográfico» en las aguas en disputa.
Según el relato del Gobierno de Gibraltar, el buque desplegó un sónar, ejerció jurisdicción sobre esas aguas y cuando una patrullera de la Armada británica, acompañada por la Policía de Gibraltar, pidió a los españoles que abandonaran la zona respondieron que estaban en «aguas españolas».
España no reconoce a Reino Unido más aguas que las del interior del puerto de Gibraltar, basándose en el Tratado de Utrecht de 1713 por el que cedió a la Corona británica la ciudad de Gibraltar.