Libertad con cargos para la exalcaldesa socialista de Peñarroya
SEVILLA.Actualizado:La exalcaldesa de Peñarroya -Pueblonuevo (Córdoba) Luisa Ruiz (PSOE) y los dos empresarios detenidos en Barcelona en el marco de la operación por posibles fraudes en el ayuntamiento de la localidad cordobesa han sido puestos en libertad con cargos por el juez. Ruiz ha sido acusada de fraude, falsedad documental y delito contra la Hacienda Pública, al igual que los empresarios, supuestamente implicados en el proyecto del tren turístico del Guadiato, tras la denuncia presentada por el ayuntamiento actual, del PP, por presuntas irregularidades en las subvenciones del Plan Miner.
Según la agencia Efe, las irregularidades se encontraron al revisar un disco duro de un ordenador del Ayuntamiento que había sido formateado con el objetivo de borrar los datos. Otras 10 personas, seis de ellas empleadas municipales, están también imputadas.
El portavoz del grupo parlamentario socialista, Francisco Álvarez de la Chica, afirmó ayer que el PSOE actuará «como corresponda» en este caso, mientras que el PSOE de Granada exigía al subdelegado del Gobierno en Granada y exalcalde de Guadix , Santiago Pérez, que aclare «de inmediato» sus «vínculos» con la trama «corrupta» de Peñarroya y con dos empresarios detenidos a los que cedió la histórica locomotora Baldwin «sin los preceptivos procedimientos legales de adjudicación».
Santiago Pérez, 'número dos' del Partido Popular en Granada, «firmó en su etapa como alcalde hasta tres convenios que adolecían de informes básicos en cualquier expediente de contratación o de cesión de un bien público», para el desarrollo de un proyecto turístico en la comarca. Uno de los empresarios, dijo el PSOE, es Carlos Guasch, «un exconvicto acusado de actos terroristas como miembro del grupo ultraderechista Milicia Catalana», según Europa Press.