La Agencia de Protección de Datos instruye a los niños sobre los riesgos en internet
MADRID. Actualizado: GuardarEl ocio y las relaciones personales de los niños pasan ineludiblemente por las redes sociales, los blogs, los juegos 'on line' y las aplicaciones de teléfonos móviles. Aunque los menores poseen a veces mayor capacitación técnica para dominar estas herramientas que los adultos, ignoran, sin embargo, la importancia de la privacidad y los problemas que comporta la cesión de datos. Para concienciar a los más jóvenes de todo ello, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha creado el portal 'Tú decides', dirigido a niños de entre 10 y 15 años. Los usuarios podrán consultar en viñetas cómo evitar situaciones de riesgo, mientras que los profesores disponen de fichas didácticas para impartir clases sobre el asunto.
Para el director de la AEPD, José Luis Rodríguez, la solución para resolver los atentados a la intimidad y proteger a los menores no estriba en «criminalizar la tecnología ni apartar a los menores de internet». Según Rodríguez, es preciso implicar a padres, educadores y la Administración, además de a los propios prestadores de servicios, para sortear el peligro. «Los menores tienen una sensación de sentirse protegidos en la red y ello les mueve a hacer un uso menos responsable y actuar con cierta despreocupación con los datos personales», sostuvo.
El proyecto trata de instruir a los menores sobre la identidad digital, el uso de redes sociales, la suplantación de identidad y situaciones de riesgo como el ciberacoso y el asedio sexual en internet.
«La educación se va a ver afectada por el uso de las tecnologías en los próximos años y es importante estar preparados para formar a ciudadanos digitales», destacó el director general de Evaluación y Cooperación territorial del Ministerio de Educación, Alfonso González, durante la presentación del portal.