Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Descampado en el que se va a realizar la nueva promoción que pretende poner en marcha Esisa, si bien aún no hay fechas ni plazos de ejecución. | C. C.
Ciudadanos

Reactivan la construcción de viviendas de protección oficial

Desde la Empresa de Suelo se plantea la posibilidad de crear un Plan Municipal de Vivienda para solventar la alta demanda que existe en el municipio

CARLOS CHERBUY , sanfernando@lavozdigital.es
| SAN FERNANDO.Actualizado:

Serían las primeras viviendas que se entregarían dentro del listado de demanda de Viviendas de Protección Oficial (VPO) creado por el Ayuntamiento de San Fernando. La Empresa Municipal de Suelo (Esisa) tiene decidido reactivar la promoción de 109 viviendas protegidas, locales y garajes en la UE 56 de San Cayetano (Ronda del Estero). El Consejo ha aprobado la próxima licitación conjunta tanto del proyecto de ejecución y de los complementarios como de la ejecución de una primera fase de 55 viviendas protegidas en régimen de venta.

La restricción del crédito y la supresión de muchas de las ayudas que antes se concedían a la vivienda protegida, han hecho que la empresa deba replantearse la forma de actuar en relación a estas nuevas promociones. Finalmente, los pisos tendrán precio de VPO gracias a que se construyen en suelo municipal, y con ello se elimina el coste de la adquisición de terrenos, y a que Esisa va a asumir la redacción de los necesarios proyectos.

«Con este paso los pliegos de licitación se redactarán de forma inminente y los futuros adjudicatarios, que saldrán de las más de 4.000 unidades familiares inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, podrán ir eligiendo sus viviendas y entregando y actualizando la correspondiente documentación a la entidad bancaria para que la firma del préstamo al promotor se agilice», dijo el primer teniente de alcalde, Francisco Romero.

Por otro lado, la empresa municipal va a comenzar el estudio de un posible Programa Municipal de Vivienda Protegida, que pretende priorizar las construcciones de pisos de índole social en San Fernando sin la intervención de directa de las Administraciones Estatal y Autonómica, que ya han dejado entrever en sus respectivos planes la ausencia de ayudas a la vivienda social, por lo menos en las que a régimen de venta se refiere. «Con este Programa Esisa muestra un talante práctico y trabaja por contar con aquellas herramientas de futuro que no le son aportadas desde las administraciones».

Y todo ello cuando se está trabajando en la modificación del del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico de San Fernando (PEPRICH) que otorgue la posibilidad tanto al ámbito público como al privado de promover en el mismo casco histórico determinadas actuaciones de protección municipal destinadas a familias inscritas en el registro y con escasos recursos.