La piraña vegetariana hallada en el Amazonas. A la izquierda, el mono tití de Caquetá. :: WWF
Sociedad

Una piraña vegetariana

Los científicos hallan en la Amazonía 441 nuevas y exóticas especies, como monos que ronronean o lagartijas multicolores

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una rana diminuta del tamaño de una uña, una piraña vegetariana o un mono que ronronea como un gato para expresar su felicidad. No son los protagonistas de la última película de Disney, sino algunas de las más exóticas especies descubiertas en los últimos cuatro años (2010-2013) en la selva amazónica, según la recopilación publicada ayer por WWF. Un repaso a esta lista demuestra, una vez más, cómo la naturaleza sorprende a los investigadores con curiosas y hermosas formas de vida que van más allá de la imaginación. Entre los nuevos 441 hallazgos se encuentran 258 plantas, 84 peces, 58 anfibios, 22 reptiles, 18 pájaros y un mamífero.

«Cuanto más miran los científicos, más encuentran», explicó Damian Fleming, responsable de los programas de Brasil y el Amazonas en WWF. «Con una media de dos nuevas especies identificadas cada semana en los últimos cuatro años, queda claro que la extraordinaria selva amazónica es uno de los centros de biodiversidad más importantes del mundo», aseguró el ecologista, quien insistió en mantener este vergel. «El descubrimiento de estas nuevas especies reafirma la importancia de asumir compromisos y gestionar de modo sostenible esta biodiversidad única», afirmó.

Entre las nuevas especies destaca el mono tití de Caquetá, localizado en el sur de Colombia. Un descubrimiento espectacular teniendo en cuenta la rareza de encontrar mamíferos aún sin catalogar. El mono, del tamaño de un gato, tiene pelaje gris y marrón y una cola larga. Lo más llamativo, según sus descubridores, es que «ronronean como los gatos» cuando están alegres. Otro de los grandes hallazgos es una piraña vegetariana. La 'tometes camunani' puede llegar a medir 50 centímetros y pesar 4 kilos. Sin embargo, Hollywood no podrá inspirarse en ella para aterrar al público adolescente ya que, a diferencia de sus parientes carnívoras, únicamente se alimenta de algas. Fue descubierta en el río Trombetas, en el Amazonas brasileño.

En el mundo de los reptiles sobresale la 'cercosaura hypnoides', una colorida lagartija clasificada gracias a las crías que nacieron de unos huevos recogidos por los científicos en la Amazonía colombiana. Y es que los investigadores no han podido observar todavía a esta especie en su hábitat natural. También es muy impactante la serpiente de brillantes colores encontrada en las montañas de Guyana. Aunque la mayor parte de los descubrimientos tiene como protagonistas a plantas como la 'sobralia imavieirae' una espléndida orquídea rosa.

Los ecologistas recuerdan que estas especies ya están en peligro de extinción. Además, al ser endémicas del Amazonas -solo se localizan allí- son más vulnerables a cualquier acción del hombre sobre la selva como la deforestación.