MUNDO

Obama niega haber pinchado el teléfono móvil a Merkel

La canciller exige el cese de unas prácticas que el presidente estadounidense no desmintió que tuvieran lugar en el pasado

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente Barack Obama aseguró ayer a la canciller alemana, Angela Merkel, que Estados Unidos no está espiando sus comunicaciones. Sin embargo, la Casa Blanca no desmintió las informaciones que apuntan a que los servicios de inteligencia estadounidenses intervinieran en el pasado las llamadas de su teléfono de la canciller.

Durante una conversación telefónica, Obama «garantizó» a la canciller que Estados Unidos «no estaba espiando, ni espiará las comunicaciones de la canciller», según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. «Estados Unidos otorga una gran importancia a nuestra cooperación con Alemania sobre un conjunto de asuntos de seguridad mutua».

De esa manera Obama salía al paso de las denuncias realizadas desde la cancillería, en Berlín, que aseguraban que «el gobierno federal obtuvo informaciones que afirman que el teléfono móvil de la canciller podría haber sido vigilado por los servicios estadounidenses».

Según el portavoz de la cancillería, Steffen Seibert, Merkel hizo saber a Obama que si la información se confirma, «desaprueba totalmente» esas prácticas, que considera «inaceptables». «Entre amigos y socios cercanos, como lo son la República Federal de Alemania y Estados Unidos desde hace décadas, no debería existir un monitoreo de las comunicaciones de un jefe de gobierno», señaló la nota del portavoz. «Sería un duro golpe a la confianza». «Este tipo de prácticas deben cesar inmediatamente», dijo Merkel a Obama, según el comunicado de la cancillería.

Los cuestionamientos de Berlín tienen lugar en medio de la controversia en que se ve envuelto Estados Unidos con Francia y México, como antes con Brasil, a raíz de revelaciones de diversos medios de prensa en base a documentos secretos filtrados por el estadounidense Edward Snowden, excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) acusado de espionaje por su país y asilado en Rusia.