Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Silvio Berlusconi, durante la jornada electoral del pasado 20 de abril. :: A. B. / REUTERS
MUNDO

Juicio a Berlusconi por comprar senadores para derribar el Gobierno en 2008

Investigan si pagó tres millones a un tránsfuga para hacer caer el Ejecutivo de Prodi, que tenía una escasa mayoría y duró sólo 20 meses

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ CORRESPONSAL
ROMA.Actualizado:

El líder de la derecha italiana, Silvio Berlusconi, afrontará a partir del 11 de febrero un nuevo proceso, esta vez acusado de corrupción, por haber comprado senadores entre 2006 y 2008 para que se pasaran a la oposición y derribar el débil Gobierno de centroizquierda de Romano Prodi, cosa que efectivamente consiguió. Luego ganó las siguientes elecciones hasta que tuvo que dimitir en 2011 en medio de un grave colapso económico. Prodi ha hablado de «atentado a la democracia», pues su Ejecutivo, con una mayoría de sólo tres senadores, sólo duró un año y ocho meses.

Ya entonces se habló en la prensa sin rodeos de la «campaña de fichajes» del magnate entre los parlamentarios más impresentables, que en Italia nunca faltan y encima no se esconden. Pero ha sido la confesión de uno de ellos, el inenarrable Sergio De Gregorio, la que ha llevado el caso a los tribunales. Los jueces de Nápoles acordaron ayer el procesamiento de Berlusconi y de su extrañísimo asesor Valter Lavitola, que le llevaba asuntos sucios y ya ha sido condenado precisamente por chantajearle. Se veía venir desde que en marzo se descubrió el pastel. Como siempre, las vistas deberán correr para superar tres grados de juicio y llegar a una resolución en el Supremo antes de que el delito prescriba en 2015.

Pena pactada

De Gregorio, que ha pactado una pena de 20 meses ha reconocido que 'Il Cavaliere' le pagó tres millones de euros para que se pasara con él y convenciera a otros. La conspiración se llamó 'Operación Libertad'. No es raro si se piensa que la formación de Berlusconi se llama Pueblo de la Libertad. Debe de haber sido desalentador para el magnate, cada vez más rodeado de traidores, comprobar que ni siquiera pagando tres millones a un golfo se asegura que no luego no le traicione. Pero De Gregorio ha explicado que se le apareció su difunto padre en sueños y le echó la bronca. En cambio Berlusconi replica que el exsenador actúa así porque luego le pidió 10 millones para pagar deudas y se los negó. La defensa alega que no existe delito porque un parlamentario goza de autonomía y puede cambiar de opinión, y de bando, cuando le parezca. Que haya dinero de por medio es sólo un detalle.

De este modo el ex primer ministro, ya condenado definitivamente en agosto a cuatro años de cárcel por evasión fiscal, que sustituirá por voluntariado social el año que viene, suma otro juicio a los que ya tiene abiertos. Lo que pase a partir de ahora es relevante porque con una condena firme a sus espaldas si hay una segunda no se libraría de la cárcel. Tiene pendiente el 'caso Ruby', en el que ya ha sido condenado en primera instancia a siete años por prostitución de menores y abuso de poder. Y le pueden abrir otro por el presunto falso testimonio de 32 de sus testigos durante ese proceso. También ha sido condenado en primer grado a un año de cárcel por violación de secreto de sumario en el 'caso Unipol'.

De Gregorio remató ayer la jornada con su sentido estilo de vodevil: «Aconsejo a Berlusconi que se retire y libere Italia y su persona de tanta infamia. He tenido un comportamiento que hoy considero reprobable, pero me he quitado un peso, he dicho la verdad».