Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El cierre de una refinería en Escocia complica los planes independentistas de Salmond

El complejo industrial de Grangemouth produce el 70% del combustible destinado a gasolineras y suministra al norte de Irlanda e Inglaterra

R. C.
EDIMBURGO.Actualizado:

La decisión de la empresa suiza Ineos de cerrar definitivamente la planta petroquímica situada en el complejo de Grangemouth, anunciada ayer, no solo ha supuesto un mazazo para sus 800 trabajadores. Significa también un inesperado golpe para el Gobierno de Escocia y para los planes independentistas del ministro principal, Alex Salmond. Los ciudadanos votarán en septiembre del próximo año si quieren separarse de Reino Unido y las encuestas han reflejado que la mayor preocupación de los votantes es el impacto que tendrá la independencia en la economía.

Una disputa originada en la planta por un problema laboral, que derivó en una huelga en defensa de mejores condiciones de trabajo ha puesto finalmente en riesgo la supervivencia de todo el polígono de Grangemouth -en el estuario del río Forth, cerca de Edimburgo- que da empleo a 1.400 personas. La refinería anexa a la planta petroquímica, que produce 210.000 barriles al día, fue cerrada la semana pasada de forma temporal debido a la prolongación de la huelga. Ahora, Ineos asegura que solo tomará una decisión sobre la reapertura de la refinería una vez que las acciones sindicales sean desconvocadas, mientras los trabajadores definen la actitud de la empresa suiza como «capitalismo irresponsable» y «huelga de propietarios».

La intervención del primer ministro británico, David Cameron, en el conflicto laboral y su advertencia a ambas partes para que llegaran a un acuerdo en las negociaciones da la medida de la importancia de esta zona industrial no solo para la economía escocesa sino para todo Reino Unido. Grangemouth es una de las siete refinerías que han quedado en pie en Gran Bretaña y constituye el mayor complejo fabril de Escocia. La actividad en sus siete kilómetros cuadrados supone el 8% de la industria manufacturera La refinería por su parte aporta el 70% del combustible que se usa en las estaciones de servicio de Escocia, y suministra también a Irlanda del Norte y al norte de Inglaterra.

«Este es el resultado que coincide con nuestros peores temores», dijo Salmond al conocer el anuncio de Ineos. El ministro principal aseguró que el Gobierno escocés estaba tratando de encontrar un comprador para la planta y, consciente del temor que desatará la pérdida de este emblema de la industria nacional, reiteró su convicción de que Grangemouth tiene un futuro positivo y continuaremos trabajando con el Gobierno de Reino Unido y con todas las partes implicadas para encontrar una solución».