El Gobierno reactiva ahora el Estatuto de las Víctimas
MADRID.Actualizado:Llevaba un año en el cajón del ministro de Justicia sin que nadie se acordara, y de pronto el Gobierno ha decidido reactivar el Estatuto de las Víctimas. El Consejo de Ministros de mañana analizará el texto del departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón. Es uno de los gestos del Ejecutivo para paliar el malestar que ha generado en el colectivo de damnificados por ETA la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre la doctrina Parot.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quiso desligar una cosa de la otra y comentó que Justicia ha trabajado durante un año en el texto para pulir los aspectos más problemáticos. Ruiz-Gallardón llevó al Consejo por primera vez en octubre del año pasado un informe sobre el Estatuto de las Víctimas y se anunció que en unos meses estaría listo el proyecto. Pero desde entonces no se había vuelto a tocar el asunto en las reuniones semanales del Gobierno. Ha hecho falta la sentencia de la corte para que la iniciativa cobrara un nuevo impulso.
El estatuto permitirá reforzar los derechos en los procesos judiciales de las víctimas, no solo las del terrorismo, pero es indudable que la sentencia de Estrasburgo ha desatado las prisas del Gobierno, que desde que se conoció el fallo busca gestos para trasladar a los afectados por el terrorismo que está con ellas aunque esté impelido a acatar y cumplir la sentencia.
La iniciativa, cuando se apruebe en el Parlamento, para lo que pasarán aún varios meses, permitirá a las víctimas intervenir en las causas de terrorismo que les afecten aunque no estén personadas en el proceso. Podrán oponerse al archivo de causas, alegar en la fijación de medidas cautelares o recibir información sobre las mismas.