Mari Mar Blanco y Mariano Rajoy, durante la reunión mantenida ayer. :: EFE
ESPAÑA

La AVT dice que Rajoy se sorprendió por la veloz liberación de Inés del Río

El jefe del Gobierno transmite a los afectados por ETA que«comprende y comparte su dolor», pero debe cumplir el fallo de la corte europea

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy, forzado por las críticas a su silencio ante la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre la doctrina Parot y ante el riesgo de una revuelta de las víctimas del terrorismo contra el Gobierno, convocó de urgencia a Ángeles Pedraza, presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), y a María Del Mar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo. El presidente del Gobierno optó por recibir a ambas por separado, pese a que los ministros del Interior y de Justicia, Jorge Fernández y Alberto Ruiz Gallardón, atendieron a las dos juntas el lunes. El Gobierno no puede trasladar el mismo mensaje a Pedraza que a Blanco porque es consciente de que la AVT se muestra más beligerante que la Fundación.

Rajoy expresó que «comprende y comparte» el dolor de los afectados por los atentados terroristas tras el fallo de Estrasburgo, pero reiteró su obligación de acatar y cumplir la sentencia, según informaron fuentes de la Moncloa. El líder del Ejecutivo también enumeró las gestiones que ha hecho en los últimos meses para intentar evitar la excarcelación de la etarra Inés del Río. Además, insistió en que los responsables de los Ministerios afectados harán todo lo posible por evitar que se produzca una excarcelación masiva de etarras. La decisión en ese terreno, sin embargo, no está en manos del Ejecutivo si no de los jueces.

Pedraza, tras la reunión, lamentó que el presidente del Gobierno no se hubiera comprometido a nada. «Estamos muy dolidos, estamos muy enfadados», reiteró la portavoz de la AVT. Según Pedraza, Rajoy le aseguró que él y todo su Gobierno recibieron con sorpresa la rapidez y el consenso alcanzado en el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para excarcelar a la etarra Inés del Río apenas unas horas después de conocerse el fallo de Estrasburgo.

Pedraza indicó que su organización mantiene la convocatoria de concentración para el próximo domingo en la plaza de Colón de Madrid para rechazar el fallo de la corte europea y protestar por la excarcelación de la integrante del 'comando Madird' «porque hay que pedir justicia». Detalló que se trata de una protesta «contra la injusticia que están padeciendo las víctimas», atropello que achacó a la actuación de «jueces, políticos, del anterior y del actual Ejecutivo, y a todo el mundo que ha cometido esas injusticias». La presidenta de la AVT auguró un notorio éxito de la convocatoria, y restó importancia a la presencia o no de diputados y dirigentes del PP. «Que esté quien quiera», sentenció.

Temor

En el PP no esconden su temor ante la fractura que puede provocar la concentración de las víctimas entre sus filas. La dirección nacional del partido reconoce que se encuentran ante una encrucijada ya que comparten la indignación de las víctimas, pero no pueden participan en un acto en el que se proteste contra la política antiterrorista del Gobierno de Rajoy y contra una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Pese a ello, ya han confirmado su presencia en esta protesta el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de la capital, Ana Botella y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. Y no serán los únicos. Los diputados del PP Ignacio Astarloa y Cayetana Álvarez de Toledo también acudirán. «Ahora más que nunca hay que estar al lado de las víctimas», aseveró González.