El superávit comercial con la Unión Europea se duplica en un año
El saldo total entre exportaciones e importaciones arroja hasta el mes de agosto un déficit de 8.420 millones de euros
MADRID.Actualizado:La economía española acumuló a finales de agosto un superávit con la Unión Europea de 13.566 millones de euros, cantidad que casi duplica los 7.771,6 millones registrados entre enero y agosto del año pasado. Del mismo modo, el balance positivo respecto de la zona euro aumentó hasta los 8.426,4 millones, un 67% por encima de los 5.042,5 millones registrados a igual fecha de 2012, según el último informe de comercio exterior publicado ayer por el Ministerio de Economía.
En los primeros ocho meses de 2013 las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron un volumen de 155.798 millones de euros, un 6,6% más interanual. Las ventas al exterior se sitúan así en su nivel más alto en un período equivalente de toda la serie histórica, inaugurada en 1971. El Gobierno destaca su comportamiento «mucho más favorable» que en países del entorno que han sufrido retrocesos: Francia (2%), Alemania (1,1%) e Italia (0,3%).
Menos importaciones
Las importaciones, por el contrario, cayeron un 3,2%, hasta 164.218,9 millones de euros. Como resultado, la balanza comercial registró de enero a agosto un déficit de 8.420,4 millones de euros, con un recorte del 64,1% sobre el mismo período de 2012 (entonces fueron 23.479,3 millones). La tasa de cobertura (porcentaje de importaciones compensado con exportaciones) fue 8,7 puntos mayor, y llegó hasta el 94,9%.
Las cifras publicadas dejan claro que el gran lastre para la balanza comercial sigue siendo la abultada factura energética. El saldo no energético arrojó un superávit de 19.699,1 millones, más del doble que un año atrás, pero el déficit energético acumulado hasta agosto fue de 28.089 millones de euros.